20 años de la CPAL, fruto de una voluntad de colaboración

Este 12 de noviembre, durante la 38° Asamblea de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) que se desarrolla en Asunción (Paraguay), los provinciales y superiores regionales celebraron el 20° aniversario de la CPAL con un encuentro fraterno que mantuvieron con el P. General Arturo Sosa S.J. 

Este diálogo, que fue transmitido por Facebook Live, estuvo enmarcado en el crecimiento que ha tenido la CPAL durante estas dos décadas; mencionando algunos avances como el compromiso laical de todo el Cuerpo Apostólico; el trabajo por los territorios prioritarios como la Amazonia, Cuba y Haití; y el progreso de la formación jesuita con la creación de los tres Centros Interprovinciales de Formación (CIFs).

“Es importante resaltar como ha creciendo la conciencia de esta conferencia, donde encontramos posibilidades de colaboración, de inspirarnos mutuamente y encontrar el camino por el cual el Espíritu nos guía…  Una buena parte de esta conciencia, es por ser un grupo unido en toda América Latina y El Caribe y que se lo debemos a la creciente presencia de laicos y laicas en todos los niveles de nuestro trabajo”, destacó el P. Arturo Sosa.

La conmemoración por los 20 años de la CPAL concluyó con una Eucaristía, presidida por el Padre General.

Haga clic aquí para leer su homilía 

Para ver el video completo de la transmisión en vivo, haz clic aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.