Acción Solidaria: una causa para potenciar la solidaridad

Desde 2015, el Hogar de Cristo se encuentra trabajando en una nueva iniciativa social transversal, llamada Acción Solidaria, la que busca construir puentes fraternos entre quienes desean colaborar y quienes necesitan fortalecer su quehacer solidario, uniendo a personas de muy distintos orígenes, culturas, religiones, edades y territorios, para cumplir la misión de transformar los corazones y cambiar esas costumbres que nos han hecho abandonar a los más desprotegidos.
Esta causa nace como una oportunidad para potenciar la solidaridad nacional e incorporar iniciativas que permitan generar nuevos espacios para acompañar a las comunidades locales en su responsabilidad con las situaciones de pobreza o exclusión que viven.
Es así como Acción Solidaria apoya a nuevos proyectos y/u organizaciones en tres grandes áreas: Organizacional, Técnica y Recursos; todas dependiendo de las necesidades que cada iniciativa sostenga para llevar a cabo su proceso, consolidación y formación de nuevas redes. Para su éxito se trabaja en dos grupos: Iniciativas Territoriales, que consisten en proyectos de apoyo, de base comunitaria, insertos en los mismos territorios, barrios o comunidades que presentan una dificultad o necesidad, y los Emprendimientos Solidarios, iniciativas de apoyo a personas, grupos o comunidades en diversos ámbitos. Están dirigidos por personas o grupos de voluntarios que se involucran en desafíos o problemáticas que son transversales en diversos lugares del país.
Las alianzas que mantiene Acción Solidaria se basan en la experiencia adquirida por aquellos que han estado al frente de iniciativas innovadoras, planes formativos, tutorías facilitadoras de procesos, experiencias y procesos que faciliten la integración social. Los colaboradores son personas que pertenecen a diferentes instituciones públicas y/o privadas, que ofrecen su tiempo y experiencia en temáticas específicas para ayudar al fortalecimiento de agrupaciones pertenecientes a la red Acción Solidaria en todo el país.
Con presencia en las regiones de Atacama, Valparaíso, Metropolitana, del Maule, del Biobío y la Araucanía, Acción Solidaria reúne a decenas de agrupaciones e iniciativas a nivel nacional. A la fecha, está conformada por más de cincuenta agrupaciones, entre las que destaca “Trato hecho, vecino”.

Trato hecho, vecino

Es una iniciativa que busca integrar a personas que viven en hospederías del Hogar de Cristo con su barrio y su comunidad, a través de empleos de bajo umbral. Estos empleos o “tratos” están relacionados con las tareas cotidianas de un hogar (pintura, limpieza, orden, arreglos, reparaciones, etc.) y son pagados por montos establecidos previamente con el solicitante. Los vecinos pueden pedir estos servicios, realizando un requerimiento a través de la Junta de Vecinos de la comuna inscrita en la iniciativa. Así, los coordinadores de “Trato hecho, vecino” evalúan la factibilidad del trabajo y los precios de acuerdo a una tabla de valores referenciales.
“La invitación es a no tener miedo e involucrarnos con las dificultades de otros; queremos que el espíritu de solidaridad que tanto nos caracteriza como chilenos, nos movilice a la acción. Todos los días somos testigos de la falta de oportunidades que miles de personas tienen en nuestro país, pero necesitamos creer que la transformación social es posible y es tarea de todos construir un Chile más justo”, manifiesta Pablo Walker SJ, Capellán General del Hogar de Cristo.
Superar la pobreza y la injusticia social es posible, pero es tarea de todos.
Publicado originalmente en la Revista Jesuitas Chile (verano 2017). Accede a la edición completa aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.