Acto Interreligioso de Oración

El próximo 21 de septiembre se celebra en el Colegio San Ignacio de Alonso Ovalle el Acto Interreligioso de Oración. Se trata de una ceremonia participativa para dirigir oraciones por la paz, en la que representantes de cada una de las religiones, confesiones religiosas y tradiciones espirituales que hayan adherido a la jornada orarán sucesivamente por la paz, desde las costumbres de su propia fe o tradición.
 
actointer2109
Se espera contar con la participación de orantes de las iglesias cristianas Católica, Ortodoxa y Evangélicas, como también del Islam, Judaísmo, Budismo, Sikhismo, Fe Bahá’í, Brahma Kumaris y la tradición espiritual Mapuche. El evento se realiza en el Salón de Actos del Colegio San Ignacio, ubicado en calle Alonso Ovalle 1452, comuna de Santiago, como parte de las actividades del Día Internacional de la Paz, celebración designada por Naciones Unidas en la cual “se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz, como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial”.
 
La Jornada constará de dos componentes:
1-Oración de las comunidades:
En todo el país entre el miércoles 21 y el domingo 25 de septiembre. Estas oraciones por la paz en el mundo podrán integrarse a los actos de culto u otras actividades que la gran mayoría de las comunidades religiosas celebran habitualmente durante el fin de semana. La lectura colectiva, en voz alta, de la  Declaración por la Paz en el Mundo en cada una de estas ceremonias, será un elemento unificador.
2-Acto Central Interreligioso de Oración por la Paz en el Mundo:
El día 21 de septiembre, entre las 19:00 y las 20:30 horas, quince representantes de diversas confesiones religiosas y tradiciones espirituales que tienen comunidades activas en Chile se reunirán  a orar por la paz.  Sentados en círculo, elevarán sucesivamente sus plegarias, conforme a la fe religiosa y tradición de cada uno de los orantes, para terminar leyendo juntos una Declaración por la Paz en el Mundo. La parte musical estará a cargo del coro Voces del Sur del Mundo y después de la ceremonia habrá una convivencia.


Para más información, comunicarse con Gerardo González Cortés, Coordinador del Foro, gerardo.gonzalez36@gmail.cl, fonos 2-22180620 o celular 98889749.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.