Amplio apoyo a campaña #ChileHaitiVSRacismo del SJM para el partido de La Roja

“Las Razas no existen, las personas sí”, dice la campaña del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y la Universidad de Chile, que desde su cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas, se sumaron a la lucha contra la discriminación racial, aprovechando el amistoso de fútbol que disputarán las selecciones de Chile y Haití este jueves.
Una amplia acogida tuvo la idea en redes sociales, donde el hashtag #ChileHaitiVSRacismo se hizo viral rápidamente y los videos creados por la obra de la Compañía de Jesús remecieron la opinión pública contando con la participación de destacados artistas y ex futbolistas.
“Tanto para la Universidad de Chile como para el SJM, ha sido una preocupación constante la deriva que está teniendo la discriminación racial en el último tiempo, y por lo mismo nos parece importante mostrar que a veces se expresa de forma violenta, directa e impactante, y otras de maneras sutiles, cotidianas y menos evidentes”, destacó el director Nacional de la fundación, José Tomás Vicuña SJ. en el portal de noticias El Desconcierto que también hizo eco de la actividad.
La ANFP y los cracks de la Roja también se unieron:


“El racismo (nos) deshumaniza: #ChileHaitiVSRacismo”, es el nombre de la campaña que contó con el apoyo de Mariana Di Girolamo, Rayén Araya, Lucía López, Eduardo Fuentes, Jorge Coulon, Karen Doggenweiler, Mauricio Bustamente y José Daniel Morón, entre otras figuras del espectáculo.
Mira aquí los videos de la campaña:


La cruzada en contra del racismo también incluyó un llamado a realizar un minuto de silencio por las muertes de los ciudadanos de origen haitiano fallecidos en Chile: Rebeka Pierre, Monise Joseph, Joane Florvil, Benito Lalane y Joseph Henry. Casos relacionados directamente al racismo presente en nuestra sociedad, en nuestras instituciones y en nuestros discursos.
La Roja contará con Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez y todas sus estrellas para el partido que se disputará en el estadio La Portada de La Serena este jueves a las 19:00 horas, ocasión en la que se espera se sumen a la campaña que ha tenido amplia cobertura de los medios de comunicación, cómo lo puedes ver en la siguiente entrevista del Canal CNN Chile a José Tomás Vicuña, director del Servicio Jesuita a Migrantes:

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Historias de mujeres y esperanza

Testimonios de mujeres ligadas a comunidades, instituciones y obras de la Compañía de Jesús en Chile, que se esfuerzan día a día por contribuir con el bienestar de los suyos y de su entorno.