Apostolado intelectual
La larga tradición de compromiso con el trabajo intelectual que tiene la Compañía de Jesús forma parte de nuestra identidad religiosa. Desde que los primeros compañeros se conocieron estudiando en la Universidad de París, el desarrollo intelectual ha sido de vital importancia para los jesuitas. Esto, pues se entiende como una herramienta fundamental para el cumplimiento de nuestra misión al servicio de la fe y la promoción de la justicia.
Nuestro apostolado intelectual está al servicio de la Iglesia y responde a la necesidad de diálogo con la sociedad. Particularmente, nuestro foco tiene que ver con “inculturar” el evangelio a los cambios sociales cada vez más acelerados. Esto, con el fin de enfrentar reflexivamente dichas transformaciones en favor de nuestra opción por los más pobres y en colaboración con otros actores de la sociedad.
Obras vinculadas al apostolado intelectual
Universidad Alberto Hurtado
La Universidad Alberto Hurtado fue creada el 20 de octubre de 1997 por la Compañía de Jesús. En un contexto marcado por enormes transformaciones socioculturales, la idea fue ofrecer al país un proyecto educativo basado en la tradición jesuita de 450 años y 200 instituciones de educación superior en el mundo.
“La Universidad debe ser el cerebro de un país, el centro donde se investiga, se planea, se discute cuanto dice relación al bien común de la nación y de la humanidad. Y el universitario debe llegar a adquirir la mística de que en el campo propio de su profesión no es sólo un técnico, sino el obrero intelectual de un mundo mejor.”, Padre Alberto Hurtado.
Sitio web: http://www.uahurtado.cl/
Revista Mensaje
La revista Mensaje, fundada por el padre Alberto Hurtado en octubre de 1951, es un medio de comunicación católico de orientación y opinión que promueve el estudio, la discusión y reflexión de los desafíos que enfrentan las personas en Chile y el mundo. Desde sus inicios busca entregar a los lectores herramientas éticas y culturales para el discernimiento, a través del análisis y reflexión de los distintos temas de actualidad nacional e internacional.
Sitio web: http://www.mensaje.cl/
Instituto de Teología y Estudios religiosos (ITER)
El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) de la Universidad Alberto Hurtado, nace en mayo de 2021, con el fin de reunir a investigadore/as que pertenecían al Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC), y académico/as de la UAH que forman parte del Centro Teológico Manuel Larraín (CTML). El ITER desarrolla su investigación en dos áreas fundamentales: Teología y Estudios Religiosos, respondiendo a la necesidad de tener un espacio en la UAH que concrete el necesario diálogo de la teología con el resto de las disciplinas y potencie el estudio de las religiones y del fenómeno religioso.
Sitio Web: https://iter.uahurtado.cl/
Centro Teológico Manuel Larraín
El Centro Teológico Manuel Larraín (CTML) nació en 2005 como un centro de investigación perteneciente a la Facultad de Teología de la P. Universidad Católica de Chile y a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado. Su misión es colaborar en la Iglesia en el discernimiento de los signos de los tiempos, estableciendo un diálogo entre la fe y la cultura.
Sitio web: http://www.centromanuellarrain.uc.cl/
Centro Teológico Manuel Larraín
El Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives SJ nació el año 2015 al alero de la Universidad Alberto Hurtado, inspirado en la labor y pensamiento de uno de los pioneros del catolicismo social en Chile durante el siglo XX: el mentor e inspirador del padre Alberto Hurtado, P. Fernando Vives SJ.
Sitio web: http://www.uahurtado.cl/fernando-vives-sj/
Archivo Jesuita
El Archivo de la Provincia Chilena de la Compañía de Jesús rescata, protege y comparte, con quienes se interesan en la memoria histórica, la documentación que testimonia la larga trayectoria de los jesuitas en el territorio nacional.
Sitio web: Archivo de la Provincia