Campaña sobre el Cambio Climático de Caritas Chile: #CadaGradoCuenta

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text]
En septiembre de 2019 se dio a conocer el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en él se destaca un dato extremadamente preocupante acerca del cambio climático: a pesar de los esfuerzos, seguimos sin poder revertir una situación que, de no poder controlar, seguirá afectando gravemente nuestras vidas y toda forma de vida en nuestro planeta.
Desde 1850 hasta ahora, el aumento de la temperatura ha sido de 1,1º.Si consideramos que solo entre 2011 – 2015 el aumento fue de 0,2º entendemos que cada 5 años la temperatura aumenta un 20% aproximadamente. Las consecuencias de alcanzar un aumento de temperatura global de 1,5º serían catastróficas.
En Caritas Chile entendemos que Cada Grado Cuenta, por lo que llamamos a tomar conciencia sobre esta situación y proponemos ponernos en acción para que todos los sectores de la sociedad civil contribuyamos al cuidado de Nuestra Madre Tierra. Ya no tenemos tiempo, es momento de tomar acción frente al cambio climático. Es muy importante que reduzcamos las emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se requiere el compromiso de cada persona, comunidad, empresa, así como de los organismos de la sociedad civil, el Estado y la comunidad internacional.
Después de todo, cada hectárea, cada especie, cada gota, cada esfuerzo, Cada Grado Cuenta para hacer posible el futuro de cada vida, de toda vida en nuestro planeta.
Por esto, a través del especial #CadaGradoCuenta, Caritas seguirá dando a conocer iniciativas locales comunitarias desarrolladas en diversas diócesis para enfrentar el cambio climático en Chile.

Fuente: Caritas Chile

[/et_pb_text][et_pb_button _builder_version=”3.15″ button_text=”En septiembre de 2019 se dio a conocer el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en él se destaca un dato extremadamente preocupante acerca del cambio climático: a pesar de los esfuerzos, seguimos sin poder revertir una situación que, de no poder controlar, seguirá afectando gravemente nuestras vidas y toda forma de vida en nuestro planeta.” button_url=”http://caritaschile.org/cada_grado_cuenta/index.php” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.