Colegio San Luis lanza actualización de su Proyecto Educativo Institucional

El Colegio San Luis de Antofagasta realizó el lanzamiento de la actualización de su Proyecto Educativo Institucional (PEI) en compañía de diversas autoridades escolares y regionales. Un hito de importancia para la comunidad educativa escolar, ya que este documento apunta a ser la carta de navegación en el trabajo académico y de formación de aquí en adelante, a la luz de los nuevos tiempos que vivimos como sociedad y como país.

La directora del colegio, Astrid Carrasco Manni, comenta la importancia que tiene este hito: “Este proceso de actualización estuvo marcado por una amplia participación de diversos grupos de interés, tales como estudiantes de todos los ciclos, familias y educadores(as), es decir, todos quienes conforman la comunidad educativa pudieron dar sus ideas para el colegio que sueñan en el futuro”.

Un Proyecto Educativo Institucional es un conjunto de valores y principios distintivos de una comunidad educativa. Estos se declaran de forma explícita en un documento, el que enmarca su acción educativa, otorgándole carácter, dirección, sentido e integración. El Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Chile, Gabriel Roblero Sj, comenta sus apreciaciones de este hito.

“Este Proyecto Educativo va confirmando varias cosas, ya que busca que el San Luis, en el centro histórico que se encuentra ubicado, sea un punto de integración donde familias de todos los sectores de la ciudad puedan estudiar acá. Por otra parte, el colegio se proyecta como un lugar de compromiso para el servicio y de formación de hombres y mujeres para los demás”.

El Colegio San Luis tiene 107 años de historia, donde a lo largo de los años han habido un sinnúmero de cambios en pos de ser un aporte a la comunidad antofagastina y hacerse parte de los tiempos que experimenta la sociedad hoy.

En el contexto de la actualización del PEI, el Provincial de la Compañía de Jesús confirmó que el colegio continuará su ubicación en el centro de la ciudad y no se trasladará a otro sector, todo esto después de diversos estudios y consultorías técnicas y sociales. La misión del Colegio San Luis es brindar una formación integral de calidad a niños, niñas y jóvenes del norte, centro y sur de la ciudad de Antofagasta, en concordancia con los valores de la espiritualidad y la pedagogía Ignaciana.

“Nos sentimos muy contentos que se haya dado este paso, ya que viene a sellar una aspiración que surge de los colegios de la red a partir del Ideario, en que cada colegio pueda tener su PEI, que es el alma del colegio” enfatizó Cristian O’Ryan, vicepresidente de la Fundación Educacional San Luis.

Esta decisión fue el puntapié inicial, para que el Colegio San Luis iniciara este trabajo de actualización en el 2022 en conjunto con la Consultora Educacional Simplifica-T y realizando entrevistas, jornadas de trabajo y charlas con apoderados y estudiantes.

Por: Comunicaciones Colegio San Luis

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.