Comunicado de Prensa

La Compañía de Jesús en Chile informa que ha finalizado la investigación previa canónica relativa a una denuncia por un eventual abuso sexual contra un menor de edad, recibida en mayo recién pasado, en contra del P. Alejandro Longueira Montes SJ.

La mencionada investigación fue realizada por la abogada laica María Cecilia Ramírez, quien ha estimado que los hechos constitutivos de la denuncia no son verosímiles.

La investigadora determinó que no se encontraron elementos que revelaran una relación de proximidad entre el denunciante y el sacerdote, ni circunstancias que hubiesen permitido la ocurrencia de un hecho abusivo. Cabe señalar que durante el tiempo de la investigación, no se recibió ninguna otra denuncia de abuso sexual en contra del referido sacerdote.

La denuncia fue presentada en mayo de este año a través del Servicio de Escucha de la Conferencia Episcopal por la madre del menor y la Compañía de Jesús decretó en junio de este año la apertura de la investigación previa. Por su parte, el P. Longueira ha manifestado su inocencia y ha colaborado en todo momento en la investigación.

Dado que los hechos denunciados habrían ocurrido en un establecimiento educacional, el Colegio San Ignacio de Alonso Ovalle, realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público, la que aún se encuentra en proceso.

Por su parte, los resultados de esta investigación previa canónica, fueron enviados a la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma, la que tendrá que remitir los antecedentes a la Congregación para la Doctrina de la Fe, dado que la denuncia involucra a un menor de edad.

Como Compañía de Jesús reafirmamos una vez más ante la comunidad, nuestro más absoluto compromiso con la verdad y con la promoción de ambientes sanos y seguros en nuestras instituciones y obras.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.