Comunicado de prensa

La Compañía de Jesús comunica que ha recibido el informe de la abogada Sra. Ximena Marcazzolo, por la denuncia presentada por una mujer en el Servicio de Escucha del Departamento de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal, en abril de este año, en contra del ex sacerdote Felipe Denegri Morales, quien dejó la Compañía en 2008 y falleció en 2016.

En el curso de la indagación, la instructora recibió otras tres denuncias contra Felipe Denegri, dos de ellas de mujeres adultas y la tercera de una mujer que tenía 17 o 18 años de edad al momento de ocurridos los hechos.

Tras una acuciosa indagación, la Sra. Marcazzolo estableció que los hechos constitutivos de las cuatro denuncias son plausibles. Las denuncias refieren a hechos acaecidos mientras Felipe Denegri pertenecía a la Compañía de Jesús, los que consistieron en abusos de conciencia, abusos sexuales y faltas graves contra su voto de castidad cometidos en situaciones de vulnerabilidad de las víctimas y aprovechando su condición de sacerdote y, en algunas circunstancias, del contexto sacramental.

El Centro de Prevención de Abusos Sexuales y Reparación de la Compañía de Jesús está tomando contacto con las víctimas para dialogar en torno a medidas reparadoras que puedan ayudar en la sanación de las heridas ocasionadas.

Reconocemos el dolor de las víctimas. Como Compañía de Jesús, les pedimos perdón. Se trata de hechos que nunca deberían haber sucedido y, por ello, queremos comprometernos en la búsqueda de la verdad, la reparación y la creación de espacios sanos y seguros para todos en la Iglesia.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.