Comunidad jesuita de Tirúa: “Es preciso escuchar”

En la versión de enero-junio de 2018, el boletín de la Fundación Lican aborda en su editorial el paso del Papa en enero por Temuco: “Francisco nos dijo que no hay un tipo de violencia, sino ‘violencias’. Que también es violencia ‘borrar con el codo, lo escrito con la mano’, porque frustra la esperanza”. Agregan que “si no escuchamos y miramos con más respeto a su gente y su cosmovisión, seguiremos repitiendo y generando esas violencias que no nos permiten caminar en paz”.
En el informativo, elaborado por Carlos Bresciani SJ, David Soto SJ y Juan Fuenzalida SJ, también se describen otras actividades en el territorio durante estos meses, como el encuentro de jóvenes mapuche del Wallmapu (Chile y Argentina), el trabajo del grupo de mujeres Alto Primer Agua que protege el agua de las quebradas, las acciones celebradas en la memoria del padre Mariano Campos SJ, el esfuerzo comunitario de ayudar con trabajos a alguna familia o comunidad que lo necesite y la visita de los estudiantes del San Ignacio El Bosque a Tirúa.
Puedes leer el boletín aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Cuaresma, tiempo de preparación

Hoy, miércoles de ceniza, comienza la Cuaresma, un tiempo de preparación de nuestro corazón para revivir el misterio central de nuestra fe: la resurrección de Cristo.

Estado de salud del Papa: Las condiciones mejoran

La tomografía computarizada mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar, los análisis de sangre son buenos. Por la tarde, Francisco realizó actividades laborales. El pronóstico sigue siendo reservado.