Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile renueva su directiva

El superior provincial de la Orden de la Merced, fray Mario Salas Becerra, resultó elegido el nuevo presidente de Conferre. También fueron electos los cargos para conformar la nueva Junta Directiva, quedando en las vicepresidencias, Nilda Miranda, religiosa Dominica de la Presentación, y Gabriel Roblero, provincial de la Compañía de Jesús.

La Conferre se reunió este sábado 25 en forma presencial y eligió a su nueva directiva que encabezará el mercedario Mario Salas, a quien definen como un religioso en los pasos de Francisco.

En esta oportunidad, según los acuerdos internos de Conferre que practican institucionalmente desde hace años, correspondía elegir una mujer como presidenta. Sin embargo, las congregaciones no disponían de religiosas con el tiempo necesario para asumir esta responsabilidad. De este modo, se llegó al acuerdo de prolongar una período más la presidencia de un varón.

Así, la elección realizada presencialmente este sábado 25 de septiembre, en el colegio San Ignacio de Alonso Ovalle, arrojó los siguientes resultados que fueron informados por la secretaria ejecutiva de Conferre, hna. Sra Romero:

Mesa Ejecutiva 2021 – 2023:

Presidente: fray Mario Salas Becerra, Orden de la Merced.
Primera Vicepresidenta: Hna. Nilda Miranda, Dominica de la Presentación.
Segundo Vicepresidente: Gabriel Roblero, Compañía de Jesús.

Junta Directiva:

Vocales:

Hna. Silvia Coloma, Orden Compañía de María
Hna. Fidela Bórquez, Franciscana Misionera de María
R.P. René Cabezón, Sagrados Corazones
R.P. Carlos Lira, Salesiano

Comisión Mixta:

Presidente: Mario Salas, Mercedario
R.P. Carlos Lira, Salesiano
Hna. Silvia Coloma, Compañía de María
Hna. Emilse Flores, Esclava del Corazón de Jesús

Fuente: Comunicaciones Conferre

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.