Cursos de español en el SJM: Lugares y fechas para las clases 2019

En Chile, los migrantes haitianos enfrentan una de las principales barreras para la inclusión en la sociedad de acogida: el idioma. Por ello, desde el 2010, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ofrece cursos de español gratuitos con el fin de disminuir las barreras que obstaculizan el poder desarrollar sus vidas de manera plena. En efecto, el aprendizaje del español se presenta como algo vital para que los migrantes, que no dominan este idioma, puedan ejercer sus derechos, evitar la discriminación y lograr la inclusión.
En el siguiente video puedes ver lo que se realizó el año 2018 en esta materia:


Y te dejamos todos los datos para la inscripción del primer semestre 2019:

Además, si quieres ser voluntario en el Programa de Cursos de Español existen diferentes maneras de colaborar:

  • Voluntario Educador (Perfil pedagógico)

Realiza clases de español y queda a cargo de un curso de un número variable de estudiantes.

  • Voluntario Guía (Perfil pedagógico)

Modela las clases de voluntarios educadores y acompaña su proceso de aprender a enseñar, retroalimentando sus clases o siendo su coeducador (dependiendo del tamaño de la sede).

  • Coordinador Territorial. (Perfil de gestión)

Es responsable de una o más sedes que conforman el territorio. Coordina los aspectos administrativos del curso; representa a su territorio en la Asamblea del Programa Cursos de Español: es contraparte directa de la oficina de SJM y conecta con otros cursos o instituciones del territorio.

Para hacerlo sigue las instrucciones en el siguiente link.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.