#DerribandoMuros: los testimonios de vida de los rostros que escucharon a Francisco

Edulia del Carmen Trango Huaiquipán, mujer mapuche de Cañete: “Voy a ir a ver al Papa. A mí me gustaría escuchar que dijera algo para el pueblo mapuche, el pueblo originario y también para el mismo Chile, para que hubiera respeto, que hubiera hermandad, un Küme Mongen, un Buen Vivir”.

Luis Andrade, del Hogar de Cristo: “Voy a conocer al Papa y tengo una alegría inmensa, este es un Papa fantástico”.

María Morales: “Encontrarme con el Papa es un regalo maravilloso, es un regalo de Dios”.

José García, del Hogar de Cristo: “Un Papa que dice que su propósito es poner a la Iglesia en el corazón de los pobres y los pobres en el corazón de la Iglesia, eso es tremendo”.

Maritza, de República Dominicana y dirigenta de campamento: “No tenía ni idea nunca que podría estar cerca del Papa”.

También puedes recordar la Campaña de Navidad de la Compañía de Jesús en este enlace.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.