El Papa Francisco aborda el papel de la inteligencia artificial en su Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2024

El Mensaje del Papa Francisco está compuesto por ocho capítulos. En primer lugar, el Santo Padre profundiza en el progreso de la ciencia y de la tecnología como camino hacia la paz y reflexiona en el futuro de la Inteligencia Artificial (IA). Bajo el título “Inteligencia artificial y paz”, el Papa advierte sobre la importancia de utilizar estas tecnologías para el bien común y llama a la comunidad internacional a regular su desarrollo.

El Papa reconoce los logros extraordinarios de la ciencia y la tecnología en la mejora de la calidad de vida, pero también señala los riesgos asociados, como el uso no regulado de armas inteligentes y el peligro de desinformación. Además, destaca la preocupación ética en torno a sistemas de armas autónomas letales y propone un tratado internacional vinculante para regular el desarrollo de la I.A.

El Papa insta a utilizar la inteligencia artificial para promover la paz y el desarrollo humano integral, subrayando la necesidad de una “algor-ética” que guíe su desarrollo ético. Advierte, también, sobre el riesgo de manipulación y control social a través de la inteligencia artificial, incluida la posibilidad de discriminación y clasificaciones indebidas.

El Papa llama a la comunidad internacional, instituciones educativas y sociedades científicas a supervisar y regular el desarrollo ético de la inteligencia artificial. En su oración para el Año Nuevo, el Papa pide que el desarrollo de la inteligencia artificial contribuya a poner fin a conflictos y sufrimientos en el mundo.

Lee el Mensaje completo [aquí]

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.