En Domingo de Ramos, Jesús es proclamado rey

En Semana Santa la Iglesia nos ofrece un momento para contemplar, vivir y celebrar el misterio central de nuestra fe: la Resurrección de Jesús.
Este tiempo litúrgico comienza el próximo domingo 14 de abril con la celebración de Domingo de Ramos, día en que conmemoramos la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén, cuando el pueblo salió a recibirlo con ramos de palmas verdes, símbolos de victoria, aclamándolo como el hijo de Dios.
Como explica la Carta Circular “La Preparación y celebración de las fiestas pascuales” (documento de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de 16 de enero de 1988), “la entrada del Señor en Jerusalén, ya desde antiguo, se conmemora con una procesión, en la cual los cristianos celebran el acontecimiento, imitando las aclamaciones y gestos, que hicieron los niños hebreos cuando salieron al encuentro del Señor, cantando el fervoroso `Hossana´ (…) Los fieles participan que en esta procesión llevando en las manos ramos de palma o de otros árboles. Los sacerdotes y los ministros, llevando también ramos, preceden al pueblo”.
Además, junto con este momento de alegría, en Domingo de Ramos, a través de las lecturas de la liturgia, somos testigos del abandono y sufrimiento que padecerá Cristo en los días que vienen.
Este domingo acompañemos a Jesús con nuestros ramos, y reflexionemos junto a las siguientes preguntas que les proponemos:
¿Qué significan los ramos en nuestras vidas?
¿Qué nos dice Jesús al entrar a Jerusalén?
¿Cómo nos interpela la pasión de Jesús?
Preparemos nuestros corazones y vivamos con gozo el misterio pascual, recomenzando desde Cristo para sentir su paso en la vida de cada uno.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.