La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL) fue creada en 1999 con el fin de promover la coordinación y colaboración entre las provincias y regiones de la Compañía de Jesús en América Latina y El Caribe. La conforman las 12 provincias presentes en el territorio y tienen como misión responder de forma eficaz los desafíos apostólicos que van más allá de los contextos provinciales y regionales.
Durante estos días, en la capital de Haití, Puerto Príncipe, se desarrolla la 35ª Asamblea de la CPAL. Participan por América Latina los dos asistentes del P. General para el continente; los 12 Provinciales; los tres Superiores regionales (Amazonía, Cuba y Haití); el Presidente de la CPAL, P. Roberto Jaramillo sj y el Equipo Ejecutivo de esta conferencia. También se invitó a los presidentes de las Conferencias de Provinciales Jesuitas de Estados Unidos – Canadá y Asia Pacífico.
El encuentro, en el que participa el Provincial de la Compañía de Jesús en Chile, el P. Cristián del Campo sj, comenzó el 1 de mayo. El primer día se estudiaron los Planes Operativos Anuales (POAs) de las 12 redes y sectores apostólicos y se informó sobre cómo cada Provincia desarrolla el discernimiento sobre las Preferencias Apostólicas Universales, conforme solicitó la 36ª Congregación General del 2016.
También cuatro jesuitas haitianos presentaron los principales indicadores, los desafíos de la realidad y los signos de esperanza del país. Haití cuenta con 54 jesuitas, cuatro de ellos extranjeros, con un promedio de edad de 35 años. Actúan en los apostolados educativo, intelectual, social, parroquial y de espiritualidad y, a pesar de las enormes dificultades y carencias del país, se sienten muy confortados y respaldados con el interés y la presencia de los jesuitas de América del Norte y del Sur que escogieron su país para realizar la asamblea anual para definir acciones de colaboración.

Un exceso de conciencia y humanidad
Columna de Carlos Álvarez SJ, publicada en revista Jesuitas n 60