Espacio La Compañía se adjudica fondo del Patrimonio Cultural

Con estos recursos, Espacio La Compañía, recinto que albergaba a la comunidad jesuita de Valparaíso, podrá habilitar los jardines como área verde urbana de uso público, y restaurar la imagen de la Virgen que se ubica en el cerro mirador.  

Espacio La Compañía es una iniciativa patrimonial en el centro de Valparaíso, en el que mes a mes se programan diversas actividades culturales para los vecinos y todos quienes quieran participar.  

Rodrigo Puentes, director de Puka, institución que tiene el comodato de la que fuera la residencia jesuita, explica que este proyecto, que lidera la arquitecta Laura Garrido, contempla el mejoramiento de la ladera del cerro, en donde partieron con visitas controladas con vecinos para que conocieran este lugar de 5 mil metros cuadrados, que es a la vez un mirador de la ciudad de Valparaíso. “En las condiciones que está actualmente no es posible que esté abierto porque tiene varias falencias en cuanto a seguridad, las escaleras no cumplen con la normativa, y no hay barandas”, agrega Rodrigo Puentes.  

También se construirán muros de contención en la ladera del cerro para evitar derrumbes que afecten al templo, y se habilitarán sistemas apago de incendios y de riego de los jardines.  

Este proyecto, que se ejecutará durante el segundo semestre de este año, permitirá también el mejoramiento y recuperación de la Virgen del Cerro que se encuentra dentro de la propiedad, que de acuerdo a Rodrigo Puentes, tiene una gran importancia para la comunidad ya que se puede contemplar desde varios puntos de Valparaíso.  

Este es el segundo fondo público que se adjudica Espacio La Compañía. El primero, que se ejecutó en 2022, permitió reconstruir el cielo de la nave central del templo jesuita, que se había caído por una infección de termitas.  

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.