Fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús

Hoy celebramos 483 años desde la profesión solemne de los primeros compañeros, con la Fiesta de Santa María Virgen.

Aprobada por Paulo III, el 27 de septiembre de 1540, la primera Fórmula de la Compañía de Jesús y concedida licencia para hacer Constituciones, San Ignacio, ya elegido Prepósito General, y sus compañeros, el 22 de abril del año siguiente (1541), en la basílica romana de San Pablo y ante la imagen de la Santísima Virgen, hicieron los votos solemnes. Con razón, pues, a este día se lo considera como el nacimiento de la Compañía de Jesús. Y en recuerdo de ello, en este mismo día se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús.

Celebramos ya 483 años desde aquella profesión solemne de los primeros compañeros. Demos gracias a Dios, a través de la intercesión de María, madre de la Compañía de Jesús, por tanto bien recibido durante estos siglos.

Que Dios siga animando a jesuitas, y a todos aquellos que se sienten animados por la espiritualidad ignaciana, a continuar pidiendo la gracia del conocimiento interno de nuestro Señor Jesucristo; para así más amarlo, seguirlo y servirlo en los desafíos que hoy se presentan en nuestra sociedad, particularmente en medio de los marginados, excluidos y vulnerados de este mundo.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.