[Galería] Así fue el Día del Patrimonio en el Colegio San Ignacio

El domingo 26 de mayo se celebró a lo largo de todo Chile el Día del Patrimonio, ocasión para la que el Colegio San Ignacio se preparó y realizó una jornada de rescate a la memoria, recorriendo sus más íntimos rincones con la guía protagónica de sus propios alumnos.
Desde bien temprano llegaron los visitantes que se deleitaron conociendo la fachada del establecimiento antes de meterse en la historia de sus muros: allí los estudiantes de IV Medio fueron la voz que les enseñó el pasado en el recorrido por 163 años de historia, sus edificios, el Teatro Neoclásico del Siglo XIX y la habitación del Padre Alberto Hurtado, S.J., ex alumno del Colegio.
Grandes y chicos disfrutaron la jornada como lo puedes ver en la siguiente galería de imágenes:
[masterslider id=”2″]
https://www.colegiosanignacio.cl/

El pasado que tenemos presente: exposición de patrimonio ignaciano en el Colegio San Ignacio el Bosque

Con mucho alegría fue recibida por la comunidad del colegio San Ignacio El Bosque la exposición  Patrimonio, el pasado que tenemos presente”,  que desde el viernes 24 hasta el lunes 27 de mayo se instaló en la Biblioteca del establecimiento de Providencia.
A cargo del Núcleo de Estudios (SIEB) integrado por estudiantes de tercer y cuarto ciclo (1ºC, 3ºB y 3ºD) el proyecto busca poner en valor el patrimonio ignaciano a través del rescate de sus anuarios, fotografías, libros de clase y uniformes, entre otros objetos, con la finalidad de generar material para ser utilizado en clases o bien generar investigación.
Se trata de una iniciativa que se realiza a  través del proyecto FOCO “Museo didáctico interactivo. Abriendo las Puertas a la investigación histórica” a cargo de la profesora Karen Salazar. El proyecto FOCO es una iniciativa impulsada por el Centro de Padres, Madres y Apoderados que busca apoyar ideas innovadoras y colaborativos, estrechando lazos entre apoderados, educadores y estudiantes del colegio.
Como parte del trabajo de este proyecto, los estudiantes que participan en el núcleo de estudio, participaron de un taller de conservación patrimonial que se realizó el pasado 10 de mayo y que contó con el aporte de expertas en conservación, restauración y bibliotecología del Archivo Central Andrés Bello, de la Universidad de Chile.
A continuación las fotos de la actividad que también fue parte del Día del Patrimonio:

img-91540C85CF55-A546-CA3B-C118-2D7985A23A18.jpg

img-9130A0957CBC-60E4-9B31-8E15-3FF78B30163A.jpg

img-9162AFA9F669-6B75-4592-F1D9-F15D6B65CD48.jpg

img-9158EEBB9AD6-8375-90B0-CCEA-0364FAE5A6F8.jpg

img-91330C1D6ADE-A1FE-C6CE-3082-66E518713177.jpg

img-9163C39650F3-A091-014A-C238-BBE7E7B5956A.jpg

img-9136C58EE1C7-7BDF-F063-CDE2-E4E09BBF129A.jpg

img-9139541F3D93-AF5F-EF23-688C-247FD18950D1.jpg

img-9144F63564EC-E5F8-CBBB-014A-B6E0240035FC.jpg

img-91404B39F064-0A69-BAAD-E49D-79DCB888B507.jpg

img-914627FF7ECC-4309-5AB4-27ED-DC545BA00325.jpg

img-91503AF37C8F-F980-DA9A-E379-B1230FC7563A.jpg

img-91696BF707ED-25F7-5273-0D69-BE5F75FB4FCD.jpg

img-91734916F59B-E7CD-86F0-2F48-10D358AB5B6B.jpg

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.