Integración de los Centros de Espiritualidad

El Centro de Espiritualidad Loyola (CEL) de Padre Hurtado, en conjunto con el Centro de Espiritualidad Ignaciana (CEI) de Santiago, han anunciado que comenzarán a caminar de un modo más integrado, a partir de marzo de 2016.

Así lo dispuso el P. Provincial, Cristián del Campo, S.J. en agosto de 2014, cuando comunicó formalmente el inicio de un proceso de integración de los Centros Ignacianos de Espiritualidad en la Región Metropolitana, en la Provincia Chilena de la Compañía de Jesús.
Las instituciones trabajarán en torno a un calendario común y un método de inscripción unificado para los talleres, actividades de formación, Retiros y Ejercicios Espirituales programados para el año 2016. Asimismo, los precios estipulados para 2016 también se enmarcan en un mismo modelo.
Las inscripciones se canalizarán a través de ambas páginas web: www.ignaciano.cl y www.casaloyola.cl, también en los teléfonos 2838 75 40 y 2838 75 47, ó en Lord Cochrane 110, 2do. Piso (Metro La Moneda).
Con ello parte una etapa de transición, conducente a una definitiva fusión de ambos Centros Ignacianos de Espiritualidad para el año 2017.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.