El pasado 14 de junio el periódico inglés The Guardian entrevistó al investigador del Centro Fernando Vives SJ de la Universidad Alberto Hurtado, Nicolás Rojas, para conocer su visión del conflicto que se desarrolla en territorio mapuche.
En el artículo se abordó el tema desde una perspectiva política y se trató, entre otros asuntos, el caso Luchsinger Mackay. “Ese caso fue un punto de inflexión para el conflicto”, dijo Rojas. Agregó que “fue el primer ataque fatal, convirtió a los medios chilenos contra los mapuche y fue utilizado por el estado como caballo de Troya para una respuesta represiva”.
Mientras tanto, la comunidad jesuita de Tirúa, junto con Nicolás Rojas, se encuentran trabajando en un libro que se lanzará en septiembre, llamado “Mitos chilenos sobre el Pueblo mapuche”.
Puedes leer el artículo aquí. Solo disponible en inglés.
Fotografía: Rodrigo Abd/AP.

Obras y comunidades ignacianas se sumaron al Día de los Patrimonios
El último fin de semana del mes de mayo se realizó en Chile el “Día de los patrimonios”, propuesta del Ministerio de las Culturas, las Arte y el Patrimonio y como ya es tradición, diversas comunidades ignacianas se incorporaron a los recorridos de lugares que han pasado a la historia de nuestro país por su aporte cultural.