Jornada de retiro de las obras sociales

En la localidad de Las Brisas se realizó esta instancia para equipos ejecutivos de las obras sociales vinculadas a la Compañía.

Este retiro fue un espacio para la reflexión personal y compartida sobre la raíz ignaciana del trabajo que se realiza, renovando la manera de entender y contribuir a fomentar la vivencia de nuestra espiritualidad, y tener una mirada más amplia de la misión común que compartimos. Fue una instancia provechosa tanto personal, como de “cuerpo para la misión”.

Asistieron 14 personas de distintas obras sociales: Techo Chile, Fundación Vivienda, Infocap, Hogar de Cristo, Emplea, Súmate y Fondo Esperanza. A cargo del contenido estuvieron José Francisco Yuraszeck SJ, capellán del Hogar de Cristo y delegado del área social, y Andrés Lira SJ, capellán de Infocap, acompañados por Camila Salas, coordinadora del área social.

El delegado del área social estuvieron José Francisco Yuraszeck SJ explica: “desde hace algún tiempo estamos generando distintos espacios en que los equipos de las distintas obras de la Compañía de Jesús se encuentran para compartir la misión y fortalecer el sentido de cuerpo y nutrirnos con las raíces de nuestra espiritualidad e historia. Y eso es lo que nos llevó a hacer por segundo año consecutivo un espacio de retiro”.

Así, en esta jornada de retiro, los equipos ejecutivos de las obras sociales pudieron para reflexionar, aprender más y compartir fraternalmente sobre la vida y la misión.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.