Jóvenes y Cristo en el mundo digital

El cambio cultural causado por el desarrollo del mundo digital ha facilitado que las nuevas generaciones interactúen y estén más presentes en los espacios digitales, convirtiéndose en un verdadero “lugar de vida”, donde se encuentran distintas alternativas de información, expresión y relaciones humanas. Así lo constataron en la Red Juvenil Ignaciana (RJI), tras el éxito que tuvieron la página web, el Facebook y el Instagram que crearon para la ocasión. Existía, además, otro desafío: seguir canalizando las inquietudes de los jóvenes por construir desde dentro una Iglesia más diversa, abierta e inclusiva.
Fue entonces que la RJI, impulsada por la proximidad del Sínodo de jóvenes, asumió el desafío de generar un proyecto de evangelización digital que buscara profundizar la transmisión de la fe. Una iniciativa coherente con el Plan Apostólico de la Compañía de Jesús, que señala en sus líneas de acción: “La formación afectiva, intelectual, espiritual, política y social de los jóvenes, para participar responsablemente en la renovación de la Iglesia y la transformación de la sociedad según el proyecto de Dios”.
Así, se pensó en una plataforma destinada principalmente a jóvenes de entre 15 y 30 años. La idea es que, a través de material audiovisual, gráficas, música, artículos de opinión y diversas recomendaciones, se den a conocer variados temas, profundizando en ellos y potenciando los espacios de diálogo.
Diversidad Sexual, Mujer e Iglesia, Migración y Discernimiento fueron las primeras temáticas. Estas no se eligieron al azar, pues correspondían a las mayores inquietudes de los jóvenes que asistieron al encuentro Magis.
Para quienes llevan la página, hoy, a poco más de un mes del relanzamiento, el alcance obtenido ha sido superior al esperado: cerca de cinco mil personas siguen las redes sociales (Instagram y Facebook), y las columnas y videos han tenido un buen promedio de lectoría y visualización.
La Red Juvenil saca cuentas alegres. Así lo asegura Danae Navia, coordinadora del proyecto: “Como
equipo estamos felices y motivados, pero sabemos que queda mucho por hacer. Si bien hemos abierto nuevos espacios de conversación y opinión, estos no deberían quedar solo en el mundo digital, y poco a poco nuevas iniciativas deberán abrirse en la vida diaria y, más aún, en la Iglesia. Esta plataforma nos mueve a continuar creciendo, tratando nuevos temas, sumando a más jóvenes, incorporando voces, profundizando y generando diálogo”.
Visita la página www.tiempomagis.com y sus redes sociales @TiempoMagis

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.