Lanzamiento “Tú, mi hermano”

El nuevo disco de Cristóbal Fones SJ, contiene canciones del padre Esteban Gumucio y será lanzado el jueves 1 de diciembre.
El evento será a las 19:30 horas en el Colegio SS.CC. de Alameda (Alameda 2062, Santiago Centro), y la presentación estará a cargo de Monseñor Galo Fernández, Obispo Auxiliar de Santiago.
grafica-disco-fones-gumucio
“Cuando Esteban Gumucio escribía, lo hacía como una forma de orar y de mantener su amistad con Jesús siempre viva. He tratado de vivir lo mismo al cantar… Y esta hermosa coincidencia se llama “Tú, mi hermano”. Cantos antiguos y nuevos, llenos de color y de hondura, llenos de fe y de solidaridad”, cuenta Cristóbal Fones.
El disco  consiste en 12 temas reversionados, donde encontramos clásicos de la música litúrgica como “El peregrino de Emaús” y “La oración”, compuestos por Andrés Opazo.
Desde una zamba, hasta una cumbia, pasando por la baguala, bossa nova y otros ritmos, van dando forma a esta nueva producción que pretende acercar a los jóvenes las canciones que nos acompañan desde siempre en nuestra iglesia.
“Me siento honrado de poder poner la voz a estos textos del padre Esteban. Las canciones de este disco, en su mayoría con música de Andrés Opazo, son parte del tesoro religioso de Chile y han caminado junto a muchas generaciones de cristianos. En “Tú, mi hermano” cantamos al Señor de todos los días, al que camina en nuestras calles y plazas, en nuestras escuelas y nuestras familias. Me alegra ser parte de esa caravana sencilla que se relaciona con Jesús como un verdadero amigo, en la confianza y la esperanza”, dice Fones.
Andrés Opazo ha sido quien históricamente ha puesto música a estos textos desde la década del 60, cuando siendo formador en el escolasticado de Los Perales, el padre Esteban Gumucio le entregaba sus poemas. Por esos años, Andrés Opazo, se encontraba en formación como religioso. De esa sociedad nacieron grandes cantos que nos han acompañado hasta hoy en nuestras eucaristías, e incluso han traspasado las fronteras de la iglesia chilena. “De un tronco más alto”, “Camino del viernes santo”, “La oración”, “El peregrino de Emaús”, “La casa”, “Eres”, “Al amanecer”, son algunos de las canciones que nos trae este disco.
A estas se suman “Canción de la esperanza”, incluida en la Cantata de los Derechos Humanos, cuya composición pertenece a Alejandro Guarello y el grupo Ortiga; “Amigo de publicanos” de Tita Munita; y “Los cuatro elementos”, una baguala compuesta por Alex Vigueras SS.CC. especialmente para este disco, para un poema incluido en el libro “Bienaventurados los viejos”
 
¡Encuentra aquí la información del lanzamiento!

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.