Misa en Plaza de la Dignidad: Jesús se hizo presente para pedir por la paz y la justicia

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.15″]
Una emotiva misa se realizó el lunes 6 de enero en la Plaza de la Dignidad, lugar que desde el 18 de octubre pasado se ha transformado en el epicentro de las manifestaciones en el marco del Estallido Social en busca de mejores condiciones de vida en Chile.
El humilde y respetuoso servicio fue presidido por el P. Pablo Walker SJ., que junto a los participantes de la Coordinadora de Paz de Justicia abrieron sus brazos y corazones para recibir a decenas de personas que premunidos de capuchas o mascarillas, cantaron las antífonas que se escuchaban entre los ruidos de las balizas de los vehículos de Carabineros.
La lectura del Evangelio con la llegada de los Reyes Magos a Belén con su oro, incienso y mirra para Jesús, fue un momento de reflexión profunda y el marco para pedir de forma comunitaria, con los mismas personas que han sido protagonistas de las manifestaciones a los pies de la estatua de Baquedano durante casi tres meses, por el cese a la violencia y la búsqueda de paz acompañada de justicia en el país.
A continuación una parte de la homilía realizada frente al Teatro de la Universidad de Chile en un video de la cuenta de los Observadores Defensores de los Derechos Humanos (ODDH) en Facebook:

Tan solo una mesa, la biblia y el caliz, bastaron para reunir a la gente que vio con sorpresa la llegada del P. Mariano Puga, que desde una camioneta saludó a los feligreses reunidos y recibió el cariño de la gente que se manifestaba en el lugar, tratando de evitar los gases lacrimógenos que llegaban desde el final del Parque Forestal.
Foto: Observadores Defensores de los Derechos Humanos (ODDH)
[/et_pb_text][et_pb_button _builder_version=”3.15″ button_text=”Conoce la Edición Verano de la Revista Jesuitas Chile: hasta que la dignidad se haga costumbre” button_url=”http://localhost/j2021/revista-jesuitas-chile-hasta-que-la-dignidad-se-haga-costumbre/” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_code _builder_version=”3.15″]<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Hoy cristianos y cristianas que solidarizan con los pobres y oprimidos, los perseguidos, muertos y mutilados, celebraron misa en Plaza Dignidad. Algunos jóvenes se acercaron al improvisado altar de los pobres y dijeron: &quot;Si Jesús estuviera aquí, estaría con nos en la 1era Línea&quot; <a href=”https://t.co/A1fPxjXejc”>pic.twitter.com/A1fPxjXejc</a></p>&mdash; Carol Crisosto (Estallido Social) (@Carolonline) <a href=”https://twitter.com/Carolonline/status/1214403618725646336?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 7, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>[/et_pb_code][et_pb_button _builder_version=”3.15″ button_text=”Manos a la obra: ¿cómo reaccionaron las obras jesuitas ante la crisis social?” button_url=”http://localhost/j2021/manos-a-la-obra-como-reaccionaron-las-obras-jesuitas-ante-la-crisis-social/” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_code _builder_version=”3.15″]<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Entre medio del caos de la Plaza de la Dignidad, se realiza una misa. <a href=”https://t.co/HZFlyeWpmh”>pic.twitter.com/HZFlyeWpmh</a></p>&mdash; SachaDog ? (@sachor) <a href=”https://twitter.com/sachor/status/1214307431674785792?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 6, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>[/et_pb_code][et_pb_button _builder_version=”3.15″ button_text=”Taller: “Nuestras Barricadas personales, construyéndonos con esperanza en el nuevo Chile”” button_url=”http://localhost/j2021/taller-nuestras-barricadas-personales-construyendonos-con-esperanza-en-el-nuevo-chile/” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.