El jesuita Rutilio Grande será beatificado por el Papa Francisco

Este viernes 21 de febrero de 2020, el Papa Francisco ha autorizado a la Congregación de las Causas de los Santos a promulgar el decreto del martirio del sacerdote jesuita Rutilio Grande y de sus dos compañeros laicos: Manuel Solórzano y Nelson Rutilio Lemus, con quienes fue asesinado el 12 de marzo de 1977.
La promulgación del decreto da el visto bueno a la beatificación de Rutilio Grande y sus compañeros, así como a la de Carlo Acutis.
Un mártir en la India y la religiosa italiana, Maria Francesca di Gesù, fundadora de las Hermanas Terciarias Capuchinas de Loano, será canonizada.


Rutilio Grande nació en El Paisnal (El Salvador) el 5 de julio de 1928. Tras pasar por el Seminario, entró en la Compañía de Jesús el 5 de septiembre de 1945. Se formó en diversas naciones de Europa y América. Fue ordenado presbítero el 30 de julio de 1959. Trabajó en la formación de sacerdotes y como párroco, y en su misión de evangelización en su país defendió valientemente a los más débiles.
Fue perseguido y asesinado el 12 de febrero de 1977 junto con el catequista Manuel Solórzano, de 72 años, y el joven Nelson Rutilio Lemus, de 16, cuando se dirigían a El Paisnal desde su parroquia de Aguilares a celebrar la novena de San José.
Su muerte violenta afectó mucho la vida de su amigo y entonces arzobispo de San Salvador san Óscar Romero, que en 1980 también sería martirizado.

El laico chileno Mario Hiriart es reconocido como Venerable Siervo de Dios

Según la información de la Conferencia Episcopal de Chile y el detalle emanado desde el boletín de la Sala Stampa del Vaticano, El 21 de febrero de 2020, el papa Francisco recibió en audiencia al cardenal Ángelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el pontífice autorizó a dicha Congregación a promulgar diversos decretos, entre ellos el que reconoce las virtudes heroicas de Mario Hiriart.
En noviembre de 2019 el postulador de la causa de Mario Hiriart, el p. Eduardo Aguirre, había anticipado que desde la Congregación de la Causa de los Santos se supo de “la respuesta final de que el Congreso de Teólogos se ha manifestado unánimemente de forma afirmativa y sin ningún reparo sobre la causa”.

Fuente: Vatican News y CPAL

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.