Tristeza y conmoción provocó en todo el mundo católico el asesinato, en Sudán del Sur, del sacerdote Victor Luke Odhiambo SJ (62 años), ocurrido la noche del 14 de noviembre por un grupo de hombres armados que atacaron a la comunidad jesuita de Cueibet, en el estado de Gok. Los otros tres integrantes de la comunidad lograron salvar ilesos.
El padre Odhiambo fue el primer keniano en convertirse en jesuita. Nació el 20 de enero de 1956 e ingresó a la Compañía de Jesús el 4 de julio de 1978. Nueve años después fue ordenado sacerdote e hizo sus votos permanentes el 30 de mayo de 1993. En el sur de Sudán este sacerdote fue director del Mazzolari Teachers College y vicesuperior de la comunidad jesuita de Cuibet, desde el 30 de enero de 2017.
Apenas se supo de esta noticia Padre General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa SJ, envió una carta de condolencias al Provincial de África y a todos los sacerdotes de esa región.
En ella expresa que “con gran pesar conocí la triste noticia del ataque a nuestros compañeros en Cueibet y la muerte violenta del padre Victor-Luke Odhiambo, S.J., Presidente de Mazzolari Teachers’ College (MTC) y Vice-Superior de la Comunidad”.
Agrega que “Victor Luke Odhiambo deja un nombre, no solo en Sudán del Sur como el primer jesuita en morir al servicio de su gente, sino en todo el este de África como profesor de miles de estudiantes en el Starehe Boys de Nairobi, Kenia, y en la Loyola High School de Dar Es Salaam, en Tanzania”.
El padre Arturo Sosa SJ calificó a Odhjambo como “un hombre muy valiente, inteligente, cariñoso, creativo y, sobre todo, un firme creyente en el valor. No temía aventurarse en lo desconocido, ni siquiera en los lugares más peligrosos, una vez convencido de que esta era la misión deseada por el Señor. Su ejemplo de dedicación desinteresada como Director sigue siendo un desafío para muchos de nuestros hermanos menores en la Compañía de Jesús. Es una luz que se ha extinguido después de haber iluminado otras luces. Como un grano de trigo que muere para dar muchos frutos. Y este es nuestro consuelo”.
Finalmente, el General de la Compañía señaló que “el padre Odhiambo dio su vida por las personas, hijos e hijas de Dios, siguiendo el ejemplo de Jesús. Nuestro Padre misericordioso lo recibirá con un corazón abierto. También oramos por quienes atacaron las instalaciones de la universidad y mataron al padre Victor y por quienes promueven la violencia. Que el Señor convierta sus corazones”, concluyó.

Cristóbal Emilfork SJ: “La transformación que exige el cambio climático debe darse tanto a nivel de los estados como en cada uno de nuestros hogares”
Luego de su participación en la COP29 sobre el cambio climático, que se realizó en Azerbaiyán, conversamos con Cristóbal Emilfork SJ sobre la reunión y los desafíos que se presentan para la sociedad y para la Iglesia.