Presentan libro Pensando la Universidad del padre Fernando Montes SJ

Con elogiosas palabras fue presentado este mediodía el libro Pensado la Universidad, experiencias, lecturas y reflexiones, del P. Fernando Montes SJ.
El rector de la Universidad Alberto Hurtado, P. Eduardo Silva SJ agradeció la presencia de quienes comentaron el libro: la historiadora y académica del Instituto de Historia de la Universidad Católica, Sol Serrano, y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.
“Las páginas de tu libro reflejan nuestros sueños, nuestra misión, y permiten también ver cuáles son los desafíos que aún tenemos. La Alberto Hurtado asoma por todos lados en estas páginas”, señaló Eduardo Silva.
Y agregó que “la gracia de este libro, Fernando, es que siendo tus experiencias, tus lecturas, tus reflexiones, éstas son universales, vale decir, las páginas que aquí nos regalas sirven para cualquier proyecto universitario. Y por eso el título está muy bien puesto porque se trata de pensar la universidad”.
Recalcó, además, la pertinencia de que el verbo utilizado en el título sea un gerundio: “Los desafíos a que estamos sometidos como proyecto universitario, nos obligan a pensar y repensar cien veces nuestra universidad”, puntualizó.
Terminó agradeciendo al padre Montes su aporte porque “esta universidad en una parte muy significativa, te la debemos a ti”, haciendo referencia a que el P. Montes fue fundador de la Universidad Alberto Hurtado y su primer rector por 19 años.
Por su parte, Sol Serrano confesó que para ella es un tremendo honor presentar este libro “de una figura de la cultura chilena, enormemente respetado por todos, por su honestidad y libertad intelectual, así como su compromiso, que no es fácil concertar entre valentía y compasión, en la balacera del debate intelectual y político, donde la laicidad se confunde con el laicismo”.
En tanto, el rector de la Universidad de Chile destacó el lenguaje directo y llano de los textos que componen este libro, “sobre todo si uno siente que es tan fácil decir estas cosas y entonces por qué nadie las dice”.
En su opinión,“esa claridad, esa franqueza a mí me parece notable y creo que él se merece más que nadie un eslogan precioso de la política, “la fuerza tranquila”. Esa idea, que es parte de un discurso de León Blum que después lo tomó el equipo de Miterrand y lo transformó en un eslogan, esa idea representa para mí el padre Montes con su tremenda lucidez”.
La ceremonia de lanzamiento del libro, de Ediciones Alberto Hurtado, se realizó en el Aula Magna de la universidad y contó con la asistencia de directivos y académicos de la universidad, además de empresarios, políticos y sacerdotes jesuitas.
[masterslider id=”40″]

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.