¿Qué hemos aprendido este año? Feliz Navidad de la Compañía de Jesús en Chile

Le preguntamos a los representantes de nuestras comunidades y obras ignacianas cómo han mirado las relaciones humanas, y sus respuestas nos entregan esperanza, el mejor regalo para esta Navidad.

Este año todas las obras de la Compañía de Jesús quisimos unirnos en un saludo como signo del nuevo Chile que queremos construir, un país que vive grandes procesos de construcción y que paso a paso quiere ponerse de pie. Queremos ver nuevas las cosas juntos, contigo, con todos y todas.

Que en estas fiestas vivamos en familia el amor y alegría de estar juntos, y que el nuevo año nos encuentre renovados y dispuestos a emprender nuevos proyectos ¡Felicidades!

Misa San Ignacio El Bosque

“San Ignacio nos invita a contemplar el nacimiento de Jesús no a nuestro modo, desde el yo, sino entrando en la mirada de Jesús, compartiendo su modo de ver las cosas, abriéndonos a la mirada del Señor que se refleja en nuestra vida”.

Con esta animación de Pastoral y Cuidado de la Persona te invitamos a participar en la Misa de Navidad el viernes 24 de diciembre a las 20:00 horas en el patio central del colegio. Para asistir hay que llenar un formulario de Google por persona usando un correo de Gmail. Inscríbete AQUÍ.

Como los cupos son limitados, si no puedes venir, habrá transmisión de la misa por streaming vía sitio web a partir de las 20:00 horas.

¡Te esperamos!

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.