¿Qué recibimos en Pencostés?

Dios nos regala los siete dones del Espíritu Santo.

La solemnidad de Pentecostés cierra el tiempo pascual, este gran domingo de cincuenta días en que hemos estado añorando la presencia consoladora de Jesús resucitado; con miedo, al igual que los primeros discípulos. Pero, con un miedo distinto al suyo: no tenemos enemigos visibles a los que temer. El enemigo es invisible, pero es de aquellos a los que Jesús dijo que no debíamos temer, porque sólo puede privarnos de la vida temporal, física.

En estos días, nos hemos preparado para que la efusión del Espíritu nos haga descubrir lo que es mejor y más justo en nuestra situación, de modo que nos fortalezca y nos consuele. Así podemos no sólo animarnos, sino animar a otros a asumir las incomodidades de este momento, como una mínima participación de la Cruz de Cristo.

En Pentecostés, el Espíritu anima al nuevo Pueblo de Dios; en éste, el lenguaje del amor trasciende y supera la diversidad de lenguas. El Espíritu que descendió sobre los discípulos manifiesta públicamente los dones que Jesús les ha entregado ya en el Cenáculo: El amor y la paz en plenitud.

Somos realmente un único Cuerpo de Cristo enriquecido con diversos dones, para hacer visible en el mundo –por nuestra manera de vivir- la alegría del Evangelio, la gloria de nuestro Dios.

Pentecostés 2023: El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos

En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu Santo en nuestra vida, invitando a invocarle para que traiga paz al mundo y en nuestros corazones. A los participantes del Sínodo les recuerda que se trata de un camino “según el Espíritu”; no un parlamento para reclamar derechos y necesidades de acuerdo a la agenda del mundo.

Los siete dones del Espíritu Santo que recibimos en Pentecostés

Con información de Iglesia.cl

Espíritu de Sabiduría

“La sabiduría no es fruto del conocimiento y la experiencia humana, sino que consiste en una luz interior que sólo puede dar el Espíritu Santo y que nos hace capaces de reconocer la huella de Dios en nuestra vida y en la historia”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 9 de abril de 2014)

Espíritu de Entendimiento

“El don del entendimiento, en perfecta unión con la virtud de la fe, nos permite comprender cada vez más las palabras y acciones del Señor y percibir todas las cosas como un don de su amor para nuestra salvación”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 30 de abril de 2014)

Espíritu de Consejo

“Sabemos cuán importante es, en los momentos más delicados, poder contar con las sugerencias de personas sabias y que nos quieren. Ahora, a través del don de consejo, es Dios mismo, con su Espíritu, quien ilumina nuestro corazón, de tal forma que nos hace comprender el modo justo de hablar y de comportarse; y el camino a seguir”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 7 de mayo de 2014)

Espíritu de Fortaleza

“En nuestra vida frecuentemente experimentamos nuestra fragilidad, nuestros límites y clausuras. Con el don de fortaleza, el Espíritu Santo nos ayuda a superar nuestra debilidad, para que seamos capaces de responder al amor del Señor”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 14 de mayo de 2014)

Espíritu de Ciencia

“La ciencia que viene del Espíritu Santo no se limita al conocimiento humano: es un don especial que nos lleva a percibir, a través de la creación, la grandeza y el amor de Dios y su relación profunda con cada criatura”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 21 de mayo de 2014)

Espíritu de Piedad

El don de la piedad nos hace vivir como verdaderos hijos de Dios, nos lleva también a amar al prójimo y a reconocer en él a un hermano”.

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 04 de junio de 2014)

Espíritu de Temor de Dios

“El don del temor de Dios no quiere decir tener miedo a Dios. Nos permite imitar al Señor en humildad y obediencia, no con una actitud resignada y pasiva, sino con valentía, con gozo.”

(Catequesis del papa Francisco, en la audiencia general de los miércoles, 11 de junio de 2014)

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Cuaresma, tiempo de preparación

Hoy, miércoles de ceniza, comienza la Cuaresma, un tiempo de preparación de nuestro corazón para revivir el misterio central de nuestra fe: la resurrección de Cristo.

Estado de salud del Papa: Las condiciones mejoran

La tomografía computarizada mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar, los análisis de sangre son buenos. Por la tarde, Francisco realizó actividades laborales. El pronóstico sigue siendo reservado.