Red Claver invita a colaborar con ayuda humanitaria a Ucrania

Ante la grave situación en Ucrania, que viene ganando en tensión día tras día, desde el equipo coordinador de la red Claver hemos querido dirigirles estas líneas para animarlos a todos ustedes – y a través de ustedes a todas las obras de las provincias jesuitas que integran – a sumarse al llamado de Jesuitas Global por la causa de Ucrania. 

Con base en los datos de ACNUR, en el momento en que les escribimos estas líneas, más de 3.2 millones de personas han huido de Ucrania y millones más son desplazados internos; siendo las mujeres y los niños la gran mayoría de los refugiados (90%). Aquellos que han logrado salir de Ucrania han encontrado refugio en los países vecinos, donde nuestros compañeros en la Misión (laicos y jesuitas) vienen acogiendo y proporcionando ayuda humanitaria desde el Servicio Jesuita a Refugiados de Europa (JRS por sus siglas en inglés). Si desean acceder a más información sobre los proyectos en marcha, podrán descargarla aquí.

Las necesidades de nuestros hermanos en Ucrania se encuentran a la vista de todos nosotros y son apremiantes. Mientras el conflicto continúe, la emergencia humanitaria no dejará de crecer. Se trata de una emergencia a gran escala que nos interpela y nos pone en marcha para actuar rápidamente y aportar nuestro grano de arena en estos momentos tan críticos. Por esta razón hemos habilitado una landing page en español y portugués para movilizar las donaciones económicas que podamos captar desde esta parte del mundo. Les pedimos que, por favor, utilicen activamente sus canales de comunicación para difundirla. 

Como latinoamericanos no somos ajenos a la difícil situación de la movilidad humana. Los casos de Venezuela y Haití nos llevan a conocer de cerca situaciones dolorosas en las que personas y familias completas se ven forzadas a dejar sus tierras, huyendo de la violencia que se expresa de muchas formas. Unámonos, pues, en oración, junto al papa Francisco, para pedir a Dios que se detenga la masacre que hoy se vive en Ucrania y caminemos juntos para responder de forma útil y práctica desde nuestro propio quehacer como ODs.

https://jesuitas.lat/noticias/16-nivel-3/7255-ucrania-servicio-jesuita-a-refugiados-atiende-a-los-desplazados

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.