Servicio Jesuita a Migrantes lanza llamado a donaciones para los más vulnerables

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) lanzó su campaña de ayuda bajo el lema “Colaboremos para cuidarnos” #LaSolidaridadNoEstáenCuarentena con el objetivo de asistir a las personas migrantes y refugiadas con profundas necesidades de alimentos y productos básicos.
La acción solidaria tiene como objetivo concreto la recolección de dinero en efectivo para la compra y distribución de canastas específicas para los distintos perfiles de usuarios. Estas son:
Kit para una familia de 4 personas (31 productos)
Kit niño/as y lactantes (pañales y leche)
Kit de aseo (13 productos)
Kit para personas en situación de calle
En esta primera etapa, el SJM espera entregar 180 canastas básicas, 20 kit de alimentos, 20 kit de aseo y 15 kit para personas en situación de calle en las tres regiones donde tiene oficina: Arica y Parinacota, Antofagasta y la Región Metropolitana.
“Dentro del marco que estamos viviendo, de una pandemia a nivel mundial, los migrantes y refugiados que acaban de llegar al país escapando de situaciones de extrema vulnerabilidad, se encuentran aún más expuestos a sufrir necesidades básicas. Es por eso que nuestra campaña es de concreta ayuda humanitaria, trasparente y enfocada a usuarios registrados”, afirmó la directora Social del SJM, Michelle Viquez.

Para acceder a los canales de donación se debe ingresar a:

https://sjmchile.org/colabora/
Allí se pueden elegir los montos a donar y se muestra los productos que se comprarán.

O realizando una transferencia a:

Fundación Servicio Jesuita a Migrantes
650308921
Banco de Chile
cta cte n°90580-01
rodrigo.llanquiman@sjmchile.org 
Es necesario destacar que las personas más vulnerables se encuentran dentro de los siguientes perfiles:
*Situación migratoria
*Enfermedad crónica o situación de discapacidad (acreditada por medio de certificados o informes médicos o carnet de discapacidad)
*Género y familias monoparentales con jefatura femenina
*Tercera edad (más de 60 años)
*Ingresos por debajo de la línea de la pobreza (línea de pobreza 2019 es de $179.973 per cápita)
*Desempleo
*Situación de calle o riesgo de desalojo

Para acceder a los canales de donaciones ingresa en el siguiente link:

https://sjmchile.org/colabora/

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.