40 años de camino del Centro de Espiritualidad Ignaciana

El 2024 el CEI celebró cuatro décadas siendo un espacio de reflexión, de crecimiento espiritual y de profundización con Dios para las personas que se acercan buscando aprender a reconocer y experimentar Su amor en todos y en todas las cosas, como nos cuentan su directora Selia Paludo y el capellán Alejandro Longueira sj.
Hablemos de espiritualidad ecológica

La Red Juvenil Ignaciana de la provincia chilena, a través de su plataforma Tiempo Magis, presenta un Ciclo de conversatorios sobre Espiritualidad Ecológica, en este camino de reflexión en torno a la crisis Socio Ambiental y Ecológica que afecta a nuestra casa común.
¿De qué se trata el período de Cuaresma?

La Cuaresma es un tiempo de penitencia y reflexión. Pero, ¿podemos darnos el lujo de tomarlo como una historia antigua y no renovar su sentido en pleno 2019? Selia Paludo y el Padre Juan Díaz SJ, del CEI, nos proponen formas para que este ayuno espiritual nos prepare para la pascua del Señor.
Pausa Ignaciana: “Acudir al templo”

Por Diego García En esta situación “a medio camino” en que nos hallamos (entre la “Nada misma” y la “cosa ninguna” que dijo el filósofo, o entre Tongoy y Los Vilos que dijo el geógrafo), viendo luces parpadeantes en un horizonte al que nos dirigimos a pasos lentos, hay ya varias experiencias que merecen ser […]
Pausa Ignaciana: El dolor del 11 en el despertar del estallido

Por María José Encina (Hermana Comunidad Adsis) Hace semanas que vengo desarrollando esta reflexión, trayendo a la memoria, la vida de tanto y tantas que ofrecieron su vida, por una sociedad más justa, más digna, más de Dios. Tengo en mis ojos, la foto del 4 de septiembre de 1970. La gente, podríamos decir, los […]
Pausa Ignaciana: Dos figuras bíblicas de la vulnerabilidad

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text] Por Juan Pablo Espinosa Arce 1. Vulnerabilidad y situaciones límites Para este primer momento, en el que buscaré definir qué entendemos por vulnerabilidad y por situaciones límite, propongo un diálogo entre la teóloga Carolina Montero y el filósofo Karl Jasper. C. Montero, en su obra “Vulnerabilidad, reconocimiento y reparación” (UAH 2012), indica […]
Nueva sección de Podcast: A mayor gloria de Dios

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.15″] Te presentamos la nueva sección de podcast de Jesuitas Chile, un esfuerzo por profundizar, contextualizar y buscar nuevas temáticas, historias que nos invitan a conocer los alcances de la espiritualidad ignaciana en nuestras comunidades y su relación con la sociedad. Un viejo anhelo comunicacional que busca a través de audios, para […]
Pausa Ignaciana: “Coronavirus: ¿castigo divino?”

Por Juan Pablo Espinosa Arce * Al comienzo Queridos lectores quiero poder compartir con ustedes algunas perspectivas en torno a si la irrupción del COVID-19 es acaso un castigo divino. Para tratar de responder a esta respuesta que ya la adelanto diciendo que el coronavirus NO ES UN CASTIGO DIVINO, SINO QUE ES UN MOVIMIENTO […]
Vivir la espiritualidad en nuestras casas

Lectio divina Una buena manera de rezar en casa es con la Biblia, tanto la que tienes en tu biblioteca, como virtual, a través de un método que se llama lectio divina, que es la lectura e interpretación de la Biblia, y que consta de 4 sencillos pasos. Lectura de la palabra, puede ser el […]
¿De qué se trata el período de Cuaresma?

La Cuaresma es un tiempo de penitencia y reflexión. Pero, ¿podemos darnos el lujo de tomarlo como una historia antigua y no renovar su sentido en pleno 2019? Selia Paludo y el Padre Juan Díaz SJ, del CEI, nos proponen formas para que este ayuno espiritual nos prepare para la pascua del Señor.