José Tomás Vicuña SJ. y la medalla Winnipeg al SJM: “Nos llena de alegría y orgullo”
En una entrevista radial destacó la condecoración del Senado y el trabajo realizado por trabajadores y voluntarios, así como el de otras instituciones con las que se comparte la protección y promoción de los derechos de los migrantes y refugiados.
Colegio San Alberto: La apuesta por la inclusión desde la sala de clases
El explosivo crecimiento de la migración en Estación Central trajo aparejados nuevos desafíos para la convivencia en este establecimiento de la Red Educacional Ignaciana. Lo que podría haberse visto como una dificultad más para quienes educan en contextos de vulnerabilidad, se transformó en una nueva forma de vivir en comunidad. Con el programa “Español como segunda lengua”, el San Alberto quiere luchar por la inclusión y por no sacar a los niños haitianos de las salas de clases.
Día Mundial del Refugiado en el paso fronterizo Chacalluta: Nada que celebrar
Cientos de personas con pasaporte venezolano se encuentran desde hace días en este paso fronterizo con Perú, esperando conseguir una visa para entrar a Chile. El SJM llegó hasta el lugar para asistir a los inmigrantes que esperan en este verdadero campamento.
#SomosEncuentros en el Día Mundial de los Refugiados: 70 millones de personas viven el desarraigo
Las cifras son grandes y las decisiones políticas preocupantes en todo el mundo. En este día la CPAL de la Compañía de Jesús busca enviar un mensaje de encuentro para que no existan personas marginadas por el desarraigo.
Invitación: Juana Fe y los ritmos de las comunidades extranjeras en el Festival Origen
El evento, organizado por ACNUR, se realizará en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas y promete ser una experiencia multicultural que tendrá a más de 15 bandas musicales sobre el escenario. Las entradas son liberadas y puedes descargarlas a través de www.festivalorigen.cl