Viernes Santo y Vía Crucis: La representación del calvario de Jesús

El Vía Crucis es un acto de devoción que realizan los cristianos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Es una de las prácticas de oración más extendidas entre los católicos.
Celebramos el Día Internacional del Libro con recomendaciones jesuitas

El martes 23 de abril se celebra en todo el mundo la dicha de la lectura y en la siguiente nota te presentamos una serie de alternativas para regalar o darte un auto cariño esta fecha.
Pausa Ignaciana: “Coronavirus: ¿castigo divino?”

Por Juan Pablo Espinosa Arce * Al comienzo Queridos lectores quiero poder compartir con ustedes algunas perspectivas en torno a si la irrupción del COVID-19 es acaso un castigo divino. Para tratar de responder a esta respuesta que ya la adelanto diciendo que el coronavirus NO ES UN CASTIGO DIVINO, SINO QUE ES UN MOVIMIENTO […]
Celebramos el aniversario de la canonización de San Ignacio de Loyola

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.15″] Las efemérides ignacianas nos llevan a recordar la canonización de San Ignacio de Loyola, la cual tuvo lugar el día 12 de marzo de 1622, 66 años después de su muerte, y que sería el reconocimiento del fundador de la Compañía de Jesús como un imprescindible dentro de la Iglesia Católica. El Papa […]
El Papa ante situación de migrantes: “Salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos”

Se hizo público el mensaje en video que el Papa realizó en preparación para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebrará el 29 de septiembre, ocasión para la cual eligió el tema: “No se trata sólo de migrantes”.
Pausa Ignaciana: Al borde del pozo
Esta semana el académico Juan Pablo Espinosa a través de una metáfora nos invita a adentrarnos en nuestra espiritualidad y a través de esta búsqueda sacar lo mejor de nosotros.
¿Por qué celebramos juntos a San Pedro y San Pablo?

Cada 29 de junio la Iglesia conmemora la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, dos de los más grandes y reconocidos apóstoles.
Eligió su vocación por sobre el poder, honores y dinero: conoce la historia de San Luis Gonzaga patrono de la juventud

Este 21 de junio se conmemora su legado, marcado por cambiar todo por su ansiada paz y libertad. Además de por una entrega total a los más necesitados. Les dejamos su historia plasmada en el libro “Santos y Beatos de la Compañía de Jesús” escrito por el P. Jaime Correa, SJ.
Al cuidado de la Casa Común: “Amazonía, nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.

Se presentó el Instrumentum Laboris para la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Pan-Amazónica, que se celebrará en el Vaticano del 6 al 27 de octubre de 2019.
“No hay relación con Dios fuera de la gratuidad”

Lo recordó el Papa Francisco en su homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, a la vez que exhortó a ensanchar el corazón para recibir la gracia y para no resbalar “sobre el pago” en la vida espiritual