Taller de Comunicación y Resolución de Conflictos

Este taller busca que mejores tu comunicación y relaciones interpersonales. La invitación consiste en conocer las reglas para una comunicación sana y un modo de resolución de conflictos, tanto para escenarios personales como grupales.  
Dirigido a público en general, el Taller de Comunicación y Resolución de Conflictos se realiza los días 24 y 26 de octubre entre 19:30 y 21:30 horas, en Lord Cochrane 110, Santiago. Tiene como objetivo ayudar a una toma de conciencia de los modos de comunicación, avanzando a dinámicas más sanas de diálogo. La metodología de trabajo consiste en exposiciones, reflexiones personales y trabajos en grupo que se enfocan en desarrollar mejor nuestras instancias de conversación
jesuitaschile_comunicacionyresoluciondeconflictos
El taller es dirigido por Larry Yévenes SJ, sacerdote jesuita e integrante del Equipo CEI CEL, quien es director del Magíster y Diplomado en Acompañamiento Psicoespiritual de la Universidad Alberto Hurtado, así como integrante del Consejo Nacional de Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas de la Conferencia Episcopal de Chile. El valor del taller de dos sesiones es de $12.000 y las inscripciones se realizan a través de un formulario del Centro de Espiritualidad Ignaciana.
 
 
 

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.