Taller de redes sociales para comunicadores

Los principales contenidos trabajados fueron panorama digital y democratización del contenido; analítica web; marketing digital, y plataformas de video y streaming.
“Hoy tenemos que estar en redes sociales porque las personas a quienes queremos llegar están ahí. Además, desde estas plataformas podremos incidir en la agenda social, mostrar nuestra postura valórica, y opinar sobre temas de interés para nuestras instituciones”, enfatizó Francisco de Terán.
Junto con esto, reconoce que más allá de todos los indicadores y datos estadísticos que nos muestran que un 78% de los chilenos usan redes sociales, el tema principal es la propia persona y cómo se crean ambientes colaborativos de trabajo en nuestras organizaciones.
De acuerdo a la directora de comunicaciones de la Compañía de Jesús Haydée Rojas, la idea de estos talleres es aprender de las tecnologías de información como internet, y verla como una herramienta fundamental en nuestro trabajo en comunicaciones. “Además estas iniciativas nos permiten crear sinergia entre las distintas obras de la Compañía  para potenciar nuestros mensajes”, explicó Rojas.


Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Cuaresma, tiempo de preparación

Hoy, miércoles de ceniza, comienza la Cuaresma, un tiempo de preparación de nuestro corazón para revivir el misterio central de nuestra fe: la resurrección de Cristo.

Estado de salud del Papa: Las condiciones mejoran

La tomografía computarizada mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar, los análisis de sangre son buenos. Por la tarde, Francisco realizó actividades laborales. El pronóstico sigue siendo reservado.