Taller: La vida cristiana como peregrinaje

El Centro de Espiritualidad Ignaciana invita al taller “La vida cristiana como peregrinaje”. El objetivo del taller es proporcionar las herramientas para comprender cómo se ha ido gestando la propia madurez en la fe, en la esperanza y en la caridad, a través de profundizar en la conciencia de caminar como peregrino en la vida cristiana.
Cada participante podrá observar las etapas más importes de su propia vida, a la luz de la Autobiografía de San Ignacio. Los participantes podrán caer en la cuenta de lo que es ser peregrino, acogiendo las gracias que se van presentando, y centrando también las propias búsquedas.
Este taller integrará la reflexión personal y la exposición del tallerista. El taller será dirigido por el P. Juan Díaz SJ., Director de Centro de Espiritualidad Ignaciana.
Fecha: 09 y 11 de mayo (2 sesiones). 19:30 a 21:30 hrs.
Lugar: Edificio Arrupe (Lord Cochrane 110, Metro La Moneda).
Adhesión: $ 12.700 (incluye material).
Inscripciones y más información: www.ignaciano.cl | cei@ignaciano.cl
Tel.: (+56) 2 2838 7540 | 2 2838 7547

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.