UAH Virtual: Desafíos abordados frente a la emergencia del Covid-19

Image

Como medida para la protección colectiva de las personas frente a los riesgos de la emergencia, tempranamente y con la colaboración de toda la comunidad, las actividades fundamentales de la universidad fueron llevadas a un modo no presencial.
Image

Para disponer de una ‘carta de navegación’ de corto y mediano plazo, en un contexto incierto y muy difícil de predecir, se han modificado las fechas del calendario académico 2020, adaptándolo a las nuevas circunstancias.
Image

Para dar continuidad a los procesos formativos, se está adaptando la totalidad de los programas de pregrado y postgrado al contexto no presencial, proveyendo los medios y las capacitaciones necesarias para su implementación.
Image

Con el fin de alcanzar el mejor desarrollo posible de los procesos formativos y de sus actividades académicas claves, se han flexibilizado reglamentos, normas y condiciones de implementación, en beneficio de la formación y de la investigación.
Image

La necesidad de tomar decisiones inéditas pone en tensión la organización y la gestión del trabajo académico habituales, ante lo cual se están constituyendo nuevos equipos para fortalecer capacidades e instancias de trabajo colaborativo en distintas áreas.
Image

En la segunda mitad del año es probable que pueda retomarse buena parte de la actividad presencial, aunque no en los mismos términos que antes de la emergencia: habrá que hacerse cargo de los efectos y consecuencias, en muy distintos ámbitos, que deben anticiparse desde ya.
Image

Los cambios ocasionados por el actual contexto tienen sentido no solo frente a la emergencia, constituyen también una gran oportunidad de transformación en el mediano y largo plazo, que puede generar innovaciones en las prácticas en docencia, gestión e investigación.
Image

La magnitud de los desafíos impulsa a actuar en conjunto, donde cada cual aporte sus capacidades de acuerdo a sus posibilidades para resolver solidariamente necesidades sociales, académicas, laborales, personales, familiares.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.