Video: Mensajes del Padre General para el Año Ignaciano

Los videos se presentarán mensualmente y ayudarán a introducirse a los puntos de oración que se encuentran en su libro “En camino con Ignacio”.

De septiembre 2021 a julio 2022, el P. General Arturo Sosa SJ dará un mensaje especial cada mes, como complemento de su libro “En camino con Ignacio”, presentado en mayo de este año en el contexto del inicio del Año jubilar Ignaciano.

El libro, a través de sus 11 capítulos, invita a reflexionar sobre la Iglesia y el mundo de hoy (con sus necesidades y retos), teniendo como punto de partida la espiritualidad ignaciana de la Compañía de Jesús. Al final de cada uno de sus capítulos se presentan Puntos para la Oración y algunas sugerencias para la Conversación Espiritual.

Los videos del P. General son una invitación (e introducción) a la oración, personal y comunitaria, desde lo reflexionado en cada capítulo del libro.

Los capítulos (y temas) que se abordarán en estos videos son:

  1. San Ignacio de Loyola. Convertirse en peregrino
  2. Arturo Sosa. Un peregrino hoy
  3. Vivir con audacia en el mundo de hoy
  4. Un nuevo sueño para la Iglesia
  5. La Compañía de Jesús hoy
  6. Mostrar el camino hacia Dios
  7. Caminar junto a los pobres, los descartados del mundo
  8. Acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador
  9. El despertar a una mayor sensibilidad con la Casa Común
  10. Educación jesuita: fuente de liberación y esperanza
  11. La misión compartida. Una escuela de diálogo y apertura

Compartimos el primer video del P. Arturo Sosa:

CAPÍTULO 1
San Ignacio de Loyola. Convertirse en Peregrino

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.