X Jornada de delegados y delegadas de prevención de la Compañía de Jesús

En esta oportunidad, se revisaron avances, aprendizajes y desafíos del modelo de prevención de la Provincia y su implementación.

El jueves 5 de junio se realizó, en dependencias del colegio San Ignacio Alonso Ovalle, la X Jornada del Centro de Prevención de Abusos y Reparación, CPR, dirigida a los equipos de prevención de todas las obras e instituciones vinculadas a la Compañía de Jesús. A partir de este encuentro se sumaron los directores de los colegios jesuitas.

Este es un espacio de formación especializada en temas de abuso sexual, en la que se actualizan conocimientos y habilidades profesionales para el abordaje especializado en materias de prevención y respuesta ante posibles casos de abusos, y generar espacios de colaboración entre los participantes.

En este 2025 contamos con la participación de la psicóloga Susana Alvarado, quien expuso sobre la importancia de la creación de contextos seguros y los códigos de conducta, generándose posteriormente un profundo trabajo grupal en donde se reflexionó sobre lo expuesto y sus aprendizajes.  Luego, el CPR presentó los avances, aprendizajes y desafíos del modelo de prevención de la Provincia y su implementación en nuestras obras, para luego compartir por áreas apostólicas las buenas prácticas preventivas, las dificultades y resistencias a las que nos enfrentamos, para fortalecer el trabajo preventivo en nuestras obras.

Para la Directora del Centro de Prevención de Abusos y Reparación de la Compañía de Jesús, María de los Ángeles Solar, esta jornada fue una instancia muy significativa para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la creación de espacios seguros. “Fue muy valioso encontrarnos una vez más, compartir lo que hemos ido aprendiendo y también las dificultades que enfrentamos en este camino. Creo que estas jornadas nos ayudan a no perder de vista lo esencial: cuidar a las personas, acompañarlas con respeto y seguir construyendo, entre todos, comunidades más seguras y conscientes”, comentó.

Esta jornada es parte del compromiso con la prevención de los abusos y creación de espacios seguros de la Compañía de Jesús en Chile. Fue una oportunidad para aprender, compartir aprendizajes y trabajar de manera colaborativa entre todos quienes desempeñan esta importante labor en nuestras obras.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Obras ignacianas participaron del Día de los Patrimonios

La Capilla San José de Puerto Montt con su icónico campanario en el cerro, el Campus Patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado, el Santuario del Padre Hurtado, el Templo San Ignacio en Santiago y el Colegio San Ignacio Alonso Ovalle, fueron parte de esta nueva versión.

Número Especial de Revista Jesuitas Chile sobre el Papa Francisco

Revista Jesuitas Chile presenta la publicación digital de un especial sobre Papa Francisco, una memoria agradecida de su pontificado y legado, destacando su llamado a ser una iglesia misionera y centrada en la misericoria, la invitación a una cultura del encuentro, la revitalización de la sinodalidad, y su significativa visita a Chile en 2018.