Comunicado

La Compañía de Jesús en Chile informa a la comunidad ignaciana, colaboradores y opinión pública en general que se ha iniciado una investigación en relación al jesuita Jesús Andrés Vela, perteneciente a la Provincia de Colombia y fallecido el año 2017. Se trata de hechos de connotación sexual que habrían sufrido algunos estudiantes del Colegio San Ignacio Alonso de Ovalle cuando el jesuita, de origen español, visitaba Chile – entre los años 1965 y 1969 –  para ofrecer charlas para padres y apoderados. Estos hechos habrían ocurrido cuando los estudiantes eran menores de edad.

Con fecha 26 de julio, el Provincial de la Compañía de Jesús en Chile, P. Gabriel Roblero SJ decretó la apertura de una indagación, nombrando al abogado laico Sr. Waldo Bown a cargo de ésta. Los antecedentes recabados serán remitidos a la provincia jesuita de Colombia, a la cual pertenecía el sacerdote denunciado.

La Compañía de Jesús dispondrá de todos los medios que sean necesarios para que esta indagación se efectúe con la mayor rigurosidad y celeridad, a fin de esclarecer los hechos denunciados y las eventuales responsabilidades.

Como Compañía de Jesús reiteramos nuestro compromiso para avanzar en verdad y justicia en el cuidado de las personas, así como el respeto al debido proceso y a la ley.

Cualquier otro antecedente puede ser dirigido al correo del instructor wbown@blycia.cl o a la directora del Centro de Prevención de Abusos y Reparación, María de los Ángeles Solar, al correo msolar@jesuitas.cl

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025

En la Universidad Alberto Hurtado, TECHO- Chile dio a conocer las cifras actualizadas sobre la cantidad de campamentos activos, sus características y dinámicas a lo largo del país, contabilizando 1.428 asentamientos, con cerca de 400 mil habitantes.

Misa en memoria del Papa Francisco

En el Templo San Ignacio se realizó esta emotiva eucaristía, presidida por el provincial P. Gabriel Roblero SJ, en memoria del Papa Francisco, con profunda gratitud por su pontificado y su legado: por su invitación a ser Iglesia en salida, misionera, que esté al servicio de los más pobres, también por su preocupación por la tierra “nuestra casa común”, y por poner en el centro a la misericordia.

A 7 años de encontrarnos con Francisco

Recordamos con gran cariño el paso de Francisco por el Santuario del Padre Hurtado, en donde oró junto a su tumba y compartió con los más necesitados de nuestra sociedad.