P. Eduardo Silva Arévalo S.J. es nombrado nuevo rector de la UAH

Comunicado de prensa de la Universidad Alberto Hurtado sobre el nombramiento del nuevo rector.
La Universidad Alberto Hurtado informa:
Luego de haberse constituido un comité para la búsqueda de un nuevo Rector, y habiendo éste escuchado a los diferentes integrantes de la Universidad, el Directorio ha tomado la decisión de nombrar como nuevo Rector a Eduardo Silva Arévalo S.J., quien sucederá al P. Fernando Montes S.J. a partir del 1 de marzo del presente año.

  1. En noviembre pasado el Directorio de la Universidad recibió la solicitud del P. Fernando Montes S.J. de ser dispensado del cargo de Rector de esta casa de estudios. Según lo establecen los Estatutos, se constituyó un comité de búsqueda de nuevo Rector, integrado por cuatro académicos de la Universidad.
  1. El comité de búsqueda se reunió con un amplio número de personas y organizaciones de la Universidad (Rector, Prorrector, Vicerrectores, Decanos, Directores de departamento y unidades, académicos de planta, directiva del Sindicato, representantes estudiantiles), así como con personas externas a la institución. En su trabajo, el comité de búsqueda pudo recoger una visión de los desafíos de la Universidad para el próximo período, definir algunos rasgos importantes del perfil de nuevo Rector y, finalmente, elaborar una terna de candidatos, que fue propuesta a la consideración del Directorio, el cual, de acuerdo a los Estatutos vigentes, ha nombrado al nuevo Rector de la Universidad.
  1. El P. Eduardo Silva Arévalo S.J. trabaja en nuestra universidad desde su fundación. Ocupa el cargo de Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades desde el año 2006. Es Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde actualmente se desempeña como profesor asociado de la Facultad de Teología. Sus líneas de investigación son fenomenología y hermenéutica contemporánea, antropología teológica y teología fundamental, en torno a las cuales ha publicado numerosos artículos. Es asesor eclesiástico de la Fundación Cerro Navia Joven, ha integrado el Consejo Directivo de la Revista Mensaje, fue Director de Estudios de la Provincia Chilena de la Compañía de Jesús y Director Académico del Colegio Loyola, Instituto Superior de Letras de la Compañía de Jesús. También se desempeñó como Investigador y profesor en ILADES.
  1. Junto a su profundo conocimiento de la comunidad universitaria y del proyecto de la Universidad Alberto Hurtado, el decano Eduardo Silva S.J. cuenta con una vasta experiencia en el mundo académico. Estas cualidades han sido consideradas aspectos fundamentales de su trayectoria para encabezar el desarrollo de esta institución en los próximos años, asegurando los valores fundacionales de excelencia académica, inclusión y articulación entre razón, fe, justicia y pluralidad.
  1. La Universidad Alberto Hurtado llama a todos sus integrantes a colaborar con el nuevo Rector en el logro de los importantes desafíos que deberán abordarse a fin de cumplir con la misión que la convoca.

Fuente: Universidad Alberto Hurtado

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025

En la Universidad Alberto Hurtado, TECHO- Chile dio a conocer las cifras actualizadas sobre la cantidad de campamentos activos, sus características y dinámicas a lo largo del país, contabilizando 1.428 asentamientos, con cerca de 400 mil habitantes.

Misa en memoria del Papa Francisco

En el Templo San Ignacio se realizó esta emotiva eucaristía, presidida por el provincial P. Gabriel Roblero SJ, en memoria del Papa Francisco, con profunda gratitud por su pontificado y su legado: por su invitación a ser Iglesia en salida, misionera, que esté al servicio de los más pobres, también por su preocupación por la tierra “nuestra casa común”, y por poner en el centro a la misericordia.

A 7 años de encontrarnos con Francisco

Recordamos con gran cariño el paso de Francisco por el Santuario del Padre Hurtado, en donde oró junto a su tumba y compartió con los más necesitados de nuestra sociedad.