Jornadas finales del Encuentro de Provincia: Trabajar para un mejor país

Este miércoles 19 y jueves 20 de febrero continuaron las actividades del encuentro anual de los jesuitas de Chile en el Centro de Espiritualidad Loyola, ubicado en la comuna de Padre Hurtado.
La motivación principal del bloque matutino del día intermedio estuvo centrada en analizar el estado de situación de la Compañía a través mesas de trabajo, buscando identificar las fortalezas y debilidades del trabajo realizado el año 2019, y planteando los desafíos que se vienen.
Las ideas de encuentro y cooperación para compartir ideas fueron fundamentales en el ejercicio de reflexión que se lleva a cabo en este encuentro, así como las ganas de abrir las puertas a diferentes testimonios de laicas y laicos, que aportan al anhelo de construir una misión compartida en la sociedad chilena.
De esta forma, en los bloques de trabajo iniciales se pudo escuchar el aporte de Michelle Viques del Servicio Jesuita a Migrantes, en la mesa de trabajo del sector social, Ángela Peragallo en espiritualidad, Elizabeth Guajardo, Ricardo Miranda y Ruth Salazar en la conversación destina al trabajo en parroquias; mientras que Ana María Tomassini en educación escolar y Javiera Bustamante estuvieron en las mesas que analizaron el trabajo realizado en educación.
Durante la tarde fue el turno de las exposiciones de invitados expertos, que encabezaron una actividad centrada en analizar la situación de Chile tras el estallido social. El abogado Jorge Navarrete, panelista de Teletrece Radio y columnista de la edición domingo de La Tercera, junto a la periodista de Radio Concierto, Claudia Álamo, hicieron una presentación en la que se abordó desde distintos ángulos lo sucedido en los últimos cuatro meses, incentivando la reflexión y planteando escenarios que fueron abordados en una actividad general.
El jueves fue el día para escuchar la cuenta anual del Provincial de la Compañía de Jesús en Chile, Gabriel Roblero SJ, en una asamblea en la que se pusieron en común los desafíos que se vienen para 2020. El Encuentro de Provincia finalizó con una misa, que marcó el punto de unión con los 8 días de Ejercicios Espirituales que comenzaron a realizarse en el Centro de Espiritualidad Loyola, guiados por el español Pablo Guerrero Sj.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

24 de junio de 1537: San Ignacio es ordenado sacerdote

El 24 de junio de 1537, Ignacio de Loyola fue ordenado sacerdote en Venecia, junto con sus “amigos en el Señor”, Diego Laínez, Francisco Javier, Simón Rodrigues, Nicolás Bobadilla y Juan Coduri. Fue un gran paso en esa nueva vida suya que había comenzado dieciséis años antes.

Campamej reunió a jóvenes formadores del MEJ

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio se realizó el Campamej, un enriquecedor encuentro formativo y espiritual dirigido a jóvenes del Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ). La actividad tuvo lugar en la sede de Infocap en Santiago y congregó a participantes provenientes de la zona norte y centro del país.