Compañía de Jesús solidariza con el pueblo nicaragüense

Tras los hechos de violencia ocurridos el pasado 18 de abril en el portón principal de la Universidad Centro Americana de Managua, en Nicaragua, el presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL), Roberto Jaramillo SJ, condenó la situación.
“Manifestamos nuestra más cercana solidaridad con nuestros compañeros jesuitas y
colaboradores de la obra apostólica de la Compañía de Jesús que, junto con el pueblo
nicaragüense, siguen siendo fieles a los ideales de igualdad, fraternidad, solidaridad y justicia
que otrora hicieron grande este país”, se lee en el comunicado de la CPAL.
Por su parte, los Jesuitas de Centroamérica también señalaron que “inspirados en los mensajes del Papa Francisco creemos firmemente que el diálogo, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y el cuidado al medio ambiente, son esenciales para el bienestar de los nicaragüenses y es la base de cualquier futuro posible”.
Aquí puedes leer el comunicado de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) y el de la Provincia Centroamericana.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.