El Hogar de Cristo y la Universidad Alberto Hurtado celebran sus aniversarios

La próxima semana dos instituciones jesuitas están de aniversario: el Hogar de Cristo que cumple 74 años de existencia, y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), que alcanza la mayoría de edad, es decir 21 años.

Actividades

El jueves 18 a las 18.00 la UAH celebrará junto a su comunidad en un encuentro en el que se entregarán reconocimientos por 10 años de trabajo. La ceremonia contará además con el Coro del Instituto de Música, dirigido por Jessica Quezada, que presentará una selección del magnífico oratorio “Carmina Burana” de Carl Orff.

En tanto, el sábado 20 de octubre entre las 18.00 y las 20.00 horas, el Hogar de Cristo celebrará en la Plaza de Ñuñoa con una ceremonia inspirada en la frase “Dibujar para saber descifrar el corazón ajeno”, que es la divisa creativa de Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007. Allí, 41 personas -entre los que están invitados artistas, escritores, actores, autoridades, acogidos de los distintos programas de las fundaciones Hogar de Cristo, vecinos-, leerán trozos de sus poemas, y luego se invitará a todos los asistentes a “intervenir” las serigrafías regaladas por Guillermo Núñez. Una pequeña orquesta de cámara, perteneciente a la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles, acompañará el sencillo acto que se tomará la Plaza Ñuñoa.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

En memoria del P. Esteban Gumucio sscc

En este día recordamos al P. Esteban Gumucio, sacerdote de los Sagrados Corazones, quien  falleció el 6 de mayo de 2001. Su causa de canonización está en curso. 

Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025

En la Universidad Alberto Hurtado, TECHO- Chile dio a conocer las cifras actualizadas sobre la cantidad de campamentos activos, sus características y dinámicas a lo largo del país, contabilizando 1.428 asentamientos, con cerca de 400 mil habitantes.

Misa en memoria del Papa Francisco

En el Templo San Ignacio se realizó esta emotiva eucaristía, presidida por el provincial P. Gabriel Roblero SJ, en memoria del Papa Francisco, con profunda gratitud por su pontificado y su legado: por su invitación a ser Iglesia en salida, misionera, que esté al servicio de los más pobres, también por su preocupación por la tierra “nuestra casa común”, y por poner en el centro a la misericordia.