El pasado “jesuita” del Instituto Nacional de Geriatría

Con motivo del Día del Patrimonio Cultural, MINSAL TV realizó un video sobre esta casona patrimonial que perteneció a la Compañía de Jesús y que hoy cobija al Instituto Nacional de Geriatría. ¡Conozca su historia en el siguiente video!

Según archivos de la “Historia de los Jesuitas en Chile”, a fines del siglo XIX, el padre Reverter adquirió esta casa patronal ubicada en la actual calle Los Jesuitas (Providencia) que, por cierto, debe su nombre a este hecho.
La casona no duró mucho en propiedad de la Compañía de Jesús. En abril del año 1909, en medio de una epidemia de viruela que asolaba a la capital, la orden religiosa ofreció en venta esta propiedad a la Junta de Beneficencia de Santiago. Esto, con el fin de que se usara para la atención de enfermos.
Conozca la historia de esta casa patrimonial, en el siguiente video.
 

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.