Infocap y TECHO-Chile trabajan juntos en capacitación en oficios

Infocap y TECHO-Chile, ambas obras de la Compañía de Jesús, hoy vuelven a trabajar juntas en la capacitación gratuita de alrededor de 80 vecinos y vecinas de las Villas El Bosque y La Primavera de la comuna de La Pintana, y de las Villas Andes I y Santa Teresa en San Bernardo.
El proyecto se desarrolla en las áreas de la Gastronomía y Peluquería, y es financiado por Banco Santander. Entre 2000 y 2008 fue la última vez que ambas instituciones se unieron en la iniciativa “Infocap en Campamentos”.

La jefa de Capacitaciones en Oficios de TECHO-Chile, Constanza Parraguez, explicó que “lo que queremos lograr es trasladar la capacitación a los contextos de exclusión y adaptarla a estos (…) porque nadie lleva la capacitación a los sectores más vulnerables, creen que no es posible y ha sido todo un éxito”.

Para Constanza Cifuentes, Directora Académica de INFOCAP, esto “nos ha permitido conocer cómo se desenvuelve la capacitación en terreno y abrirnos a hacer lo que sabemos fuera de nuestra sede”, y agregó que “es una buena forma de trabajo colaborativo que ayuda a abrir más y nuevas oportunidades de capacitación”.

Fuente: Infocap.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.