La Fábrica de Viviendas tiene nueva casa

El viernes 24 durante la mañana se inauguraron las nuevas instalaciones de la Fábrica de Viviendas, la que se trasladó desde “Las Uvas y el Viento” en la comuna de La Granja a “Ochagavía #10060” en El Bosque lo que significa un mejor estándar en infraestructura y cimentar su nuevo desafío en pos de la eficiencia + innovación.

Durante la ceremonia se hizo memoria de la trayectoria de la Fábrica. Desde su origen en el departamento de Obras y Viviendas Populares de la Fundación de Beneficencia del Hogar de Cristo, creado en julio de 1958 y luego dando lugar en 1966 a la Fundación Vivienda instalada en General Velázquez, hasta su traslado a la Granja, donde permaneció por 30 años.

La Fábrica fue bautizada con el nombre Josse Van Der Rest SJ en el 2016 y el año 2018 se concretó la integración de Fundación Vivienda con TECHO. Por el cambio del plano regulador de La Granja, la Fábrica se traslada a las nuevas instalaciones en Ochagavía, donde ha comenzado a operar en esta nueva etapa tratando de seguir en la senda para ser el área estratégica  de las organizaciones que buscan, a través de soluciones panelizadas, resolver el problema habitacional en la dimensión de emergencia, transitoriedad y definitiva.

CONOCE MÁS DE LA FABRICA DE VIVIENDAS

La actividad fue presentada por el Gerente General de TECHO, Patricio Neira, el Gerente de la Fábrica TECHO/FV Sergio Calvo y el Capellán Héctor Guarda SJ. Se hicieron presentes el MINVU (en representación del ministro Montes, quien se excusó por estar en Valdivia), ONEMI, alcaldes y representantes de varias comunas de Santiago, ex directores de Fundación Vivienda y distintos representantes del sector privado (Banco Santander, Sodimac, CCHC, inmobiliarias), de la sociedad civil (RECREA, INVICA, entre otras) y del área social de la Provincia (Hogar de Cristo e INFOCAP). En representación del P. Provincial asistió el P. Juan Cristóbal Beytía y también estuvieron presentes los PP. Mario Inzulza, José Fco. Yuraszeck, Benjamín Donoso, Antonio Delfau y Cristián del Campo. Y desde la administración Provincial se hizo presente, Javier Garrao.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.