Mes de la Solidaridad 2017: “La felicidad la recibes cuando te das”

El mes de la Solidaridad es un tiempo especial inspirado en la figura de san Alberto Hurtado, sacerdote jesuita que luchó incansablemente por la justicia social. Él decía: “Feliz él, si descubre sus posibilidades de dar. Aprenderá por propia experiencia, que hay más alegría en dar que en recibir”. Falleció el 18 de agosto de 1952, fecha que el Congreso Nacional instauró como el día nacional de la Solidaridad.
En agosto, la Conferencia Episcopal, el Arzobispado de Santiago, la Fundación Padre Hurtado, el Hogar de Cristo y la Pastoral Social Caritas Chile invitan a la sociedad chilena a descubrir que se es más feliz entregándose y vinculándose con los demás. Además, se invita a los jóvenes a participar en alguna experiencia de voluntariado en este mes.

Actividades

01 de agosto, 08:00 hrs.: Lanzamiento Mes de la Solidaridad, Vega Central.
02 de agosto, 17:30 hrs.: Comida a personas en situación de calle, Catedral Metropolitana.
18 de agosto, 19:30 hrs.: Día de la Solidaridad. Misa san Alberto Hurtado, Parroquia Jesús Obrero, Estación Central.
19 de agosto, 14:00 hrs.: Peregrinación Padre Hurtado. Caminata de la Solidaridad, Parque de los Reyes (Balmaceda esquina Brasil).
27 de agosto, 12:00 hrs.: Cierre del mes de la Solidaridad.
Puedes ver más información sobre las actividades aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.